Una gran clásica en Galicia

La clásica serviría de promoción turística de lugares emblemáticos (Foto: Efe)
photo_camera La clásica serviría de promoción turística de lugares emblemáticos (Foto: Efe)

PONTEVEDRA. Unipublic (empresa organizadora de la Vuelta a España) quiere llevar a cabo un gran clásica ciclista en Galicia. "No es un proyecto, es un anteproyecto en el que estamos trabajando poco a poco", asegura Javier Guillén, director general de la ronda nacional, que reconoce que en el último año se han dado pasos que podrían desembocar en un futuro a medio plazo en una carrera que se llevaría a cabo en primavera y que tendría como objetivo convertirse en una referencia en el calendario UCI. La prueba seguiría el ejemplo de la Strade Bianche, una competición muy joven (organizada por el Giro de Italia) pero que está teniendo mucho auge.

"Unipublic quiere hacer una clásica y hemos realizado contactos, hemos tenido conversaciones, algunas de ellas informales y otras formales. Seamos honestos, si hacemos una clásica, la queremos hacer bien. Para eso necesitamos recursos económicos y la situación no es la más adecuada, aunque las cosas han mejorado y por lo tanto hay buenas perspectivas", manifiesta Guillén.

La única empresa organizadora de una de las tres grandes que actualmente no promueve una clásica es Unipublic, ya que pruebas como la Lieja-Bastogne-Lieja o la París-Roubix pertenecen al Tour de Francia, y lo mismo sucede con el Giro, que cuenta con la mencionada Strade Bianche, con su famoso 'sterrato', o la Roma Máxima, que tomó el relevo del Giro de Lazio.

En los últimos años el director de la ronda española nunca ha ocultado su deseo personal y el de La Vuelta de organizar una carrera importante de un día, aunque siempre lo encuadró en una aspiración más que en un proyecto futuro. Sin embargo, la situación ha variado, porque ya se han mantenido contactos que demuestran que su celebración está dentro de los planes de Unipublic.

"La clásica la tenemos en la cabeza y lo que necesitamos son socios que quieran acompañarnos en la aventura y, sobre todo, que sea un proyecto a medio-largo plazo, porque de nada serviría hacer una aventura así para probar. Si se hace es para consolidarla y, por lo tanto, necesitamos perspectiva temporal en los apoyos".

Comentarios