El Waterpolo Pontevedra está a un paso de entrar en la Primera División Nacional

El equipo femenino del club local inicia este sábado en Marín su fase de ascenso a la categoría nacional en una eliminatoria a ida y vuelta ante el Waterpolo Murcia
La plantilla del Waterpolo Pontevedra en la Escuela Naval. DAVID FREIRE
photo_camera La plantilla del Waterpolo Pontevedra en la Escuela Naval. DAVID FREIRE

El equipo femenino del Club Waterpolo Pontevedra disputa este sábado el primero de los dos partidos que le enfrentarán al Waterpolo Murcia en busca de una plaza en la Primera División Nacional, un objetivo ambicioso y que se encuentra a solo dos pasos, siendo el primero de los encuentros en casa (se disputará en la piscina de la Escuela Naval Militar de Marín, lugar en el que realiza ahora sus entrenamientos debido al cierre de la Olímpica de Ponte Muíños).

En un principio el conjunto pontevedrés debía enfrentarse a representantes de Murcia, Castilla La Mancha, Castilla León y Asturias -debido al nuevo sistema de competición en el que las comunidades que no cuentan con un representante en competición nacional van por un lado y los que sí tienen, van por otro-, pero la renuncia de los tres últimos participantes hizo finalmente que la eliminatoria se quede en un cara a cara entre pontevedresas y murcianas, elevando las posibilidades de conseguir el salto a categoría nacional.

Una fase de ascenso que es el premio a una temporada dura ya que "a través del convenio con el Waterpolo Ourense llevamos desde septiembre entrenando juntas y calculo que hayamos hecho unos 3.000 kilómetros entre ir nosotras y que viniesen ellas", explica el técnico Javi de Saa que añade que "ha sido duro por tener que viajar lloviendo y salir de entrenar las 11 de la noche y tener que volvernos para Pontevedra, pero esperamos que el esfuerzo tenga su recompensa". Un premio que además convierta en realidad el objetivo planteado por el club ya que "nunca tuvimos una oportunidad de poder ascender así con un equipo del mismo nivel y las chicas llevan toda la temporada entrenando para este objetivo y, desde que supimos como iba a ser la eliminatoria, todavía más".

"Nunca tuvimos una oportunidad de ascender así y las chicas llevan todo el año entrenando para este objetivo", afirma el técnico Javi de Saa

Es por ello que la motivación se ha convertido en la compañera de entrenamiento de las jugadoras del club pontevedrés que, en palabras de Javi de Saa, se encuentran "con muchísimas ganas", pero también "muy nerviosas". Un nerviosismo "para el cual estamos preparándonos, con un entrenamiento psicológico que les ayude un poco".

SUEÑO Y TRAMPA. Y es que este sueño de pelear por una plaza en categoría nacional es también una trampa en la que las chicas del conjunto local no quieren caer. La única eliminatoria que tendrán que disputar lo tienen que hacer a ciegas, sin información sobre el rival, lo cual lo hace mucho más complicado.

"No tenemos información sobre el rival, estuvimos buscando vídeos de partidos o algo que nos ayudase en su página web y no hay nada", explica de Saa que afirma que "vamos un poco a ciegas, sin saber como juegan o cuales son sus jugadoras estrella". Un hándicap que en Galicia no se encuentran ya que "conoces a los rivales y sabes como jugarles", pero que en este caso va a ser "jugar e ir adaptándose durante el partido".

Pese a esas dificultades añadidas el conjunto femenino del Club Waterpolo Pontevedra saldrá a por todas, en busca de conseguir un objetivo que se encuentra muy cerca y sabiendo que vencer en casa significará ir a Murcia con una ventaja añadida. "El viaje a Murcia va a ser duro, nos iremos el viernes en autobús y van a ser muchas horas por eso nos vamos el día anterior para que descansen, duerman y jueguen lo más frescas posibles", destaca el técnico.


"No tenemos información sobre el rival. Vamos un poco a ciegas, sin saber cómo juegan o sus jugadores estrella"

A favor de las locales estará que de cara a ese encuentro ya podrán tener una idea de como es el rival, de como juega y de como deben hacer para sumar un triunfo, una victoria que intentarán que se una a la que consigan aquí este sábado, en el primer cara a cara. De Saa tiene claro que "las opciones ahora mismo están al 50%", pero el Waterpolo Pontevedra intentará que la balanza se equilibre a su favor para poder estar un paso más cerca de la categoría nacional y conseguir el sueño del ascenso.

Como se suele decir ‘la unión hace la fuerza’ y en este caso la fusión del club pontevedrés y del ourensán ha permitido que las jugadoras lleguen hasta aquí, a dos partidos del salto de categoría. Una unión que funcionó a lo largo de la temporada y que debe resultar efectiva en una eliminatoria histórica para Pontevedra, el waterpolo local y también el gallego.

Llamamiento: una ayuda extra desde la grada
La piscina de la Escuela Naval Militar cuenta con un aforo para 300 personas, por ello desde el club pontevedrés hacen una llamamiento a la afición para que llenen las gradas de la instalación y animen a las chicas en un día tan importante.

En un primer lugar el Waterpolo Pontevedra puso a disposición del público un formulario a través del cual anotarse para acudir al encuentro y pese a que dicho documento ya fue entregado por el club, Javi de Saa asegura que "quien quiera venir todavía está a tiempo" ya que llegará con registrarse en la puerta de la Escuela Naval una vez se esté allí.

De esta manera el técnico espera "poder llenar la piscina con gente del club y con amigos, para que haya un buen ambiente y ayuden a las chicas a poder conseguir la victoria con ventaja para que esos goles nos sirvan para el partido de vuelta".

Una invitación a todos aquellos amantes de esta disciplina que este sábado tienen una cita en la Escuela Naval para empujar al Waterpolo Pontevedra hacia Primera Nacional.

Comentarios