La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha solicitado la destitución del comisionado del corredor atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz, si no se retracta de haber pedido a los empresarios gallegos que "aporten más" si quieren disponer de una autopista ferroviaria de mercancías en el noroeste de España.
En una jornada sobre transporte que organizaron el martes la Asociación Española de Transporte (AET) y el Eixo Atlántico en O Porriño, Sebastián reclamó al "empresariado del norte de España" que se pusiera "las pilas" y dijo que ni en la oficina de autopistas ferroviarias de Adif ni en la del comisionado se han recibido propuestas para contar con una autopista ferroviaria de mercancías, mientras que del resto de España han demandado 14.
Después de esas declaraciones a los periodistas, en su intervención en una mesa redonda con representantes de los puertos de Vigo, A Coruña y Marín, el comisionado insistió en la misma idea y recordó que "el material rodante" lo tienen que poner "las empresas", aunque el Gobierno pueda ayudar.
El presidente de la CEP, Jorge Cebreiros, ha recordado que el comisionado había dado "plantón a los empresarios gallegos, posponiendo en varias ocasiones su primera reunión, a la que, por otra parte, vetó la asistencia de la Xunta, y denegó la posibilidad de convocar a los medios de comunicación".
"Todo un ejercicio de transparencia, suponemos que para no tener que dar explicaciones de a qué se había dedicado los seis meses anteriores y qué agenda estaba llevando a cabo. Sin que hasta este momento se haya percibido avance alguno, ni se sepa en qué consiste su gestión, decide pasar al ataque y reclamar al empresariado. Es un insulto", ha considerado Cebreiros.
Considera a José Antonio Sebastián "un interlocutor que ni dialoga ni propone, que solo obstaculiza y pospone" y con el que "difícilmente se podrá establecer una relación positiva y de cooperación".
"Tenemos la sensación de que es una gran tomadura de pelo, de que este comisionado quiere poner el carro delante de los bueyes, como decimos en Galicia. Quizás debamos recordarle que fuimos precisamente las organizaciones empresariales provinciales y los gobiernos autonómicos de Galicia, Asturias y Castilla y León los que promovimos la incorporación del noroeste peninsular en el corredor atlántico a la red básica", subrayó.
Ha abundado en que "las palabras del comisionado son de una ignorancia insólita" puesto que "chocan con la colaboración de las muchas entidades públicas —de distinto signo político— y privadas".
Si antes consideraban el nombramiento de un comisionado, una figura que reivindicaban, como "una pequeña victoria", ahora lo ven como una "gran decepción" por sus "desafortunadas declaraciones".