El Banco Central Europeo medita subir los tipos de interés en abril

Después de dos años en el nivel más bajo para ayudar a la recuperación económica, los tipos de interés podrían subir en la zona euro el próximo mes de abril. Así lo ha anunciado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, como respuesta a la creciente subida de la inflación, agudizada, todavía más, por las revueltas en el Norte de África.

Los expertos creen que se incrementará probablemente su tasa rectora de forma moderada, es decir en 0,25 puntos porcentuales en abril, hasta el 1,25%. Y es que en febrero, los precios en la zona euro se dispararon un 2,3% cuando el límite máximo que pretende alcanzar el BCE es del 2%. Por este motivo, y para sorpresa de los analistas, Trichet dejó la puerta abierta a la subida de los tipos en menos de dos meses, algo que no esperaban que ocurriese hasta el segundo trimestre del año.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de gobierno del BCE, el presidente del organismo no sólo endureció su tono respecto a la inflación, al considerar la existencia de presiones al alza sobre los precios, como estaba previsto, sino que anunció de hecho una restricción de su política monetaria.

Así, Trichet fue más cauteloso respecto al suministro de liquidez, pero informó de que el BCE va a seguir prestando a los bancos todo el dinero en efectivo que necesiten en las operaciones de refinanciación hasta julio.

El presidente del BCE también enfatizó que una subida de la tasa de interés rectora no será necesariamente el inicio de una serie de incrementos en el precio del dinero.

Previamente, el consejo de gobierno del BCE decidió mantener esa tasa en el 1%, nivel en el que permanece desde mayo de 2009. Por aquel entonces había bajado, entre comienzos de octubre de 2008 y mayo de 2009, los tipos de interés en 3,25 puntos porcentuales para estimular el crecimiento económico del área euro.