El Gobierno ha conseguido aplazar hasta febrero la comparecencia extraordinaria del presidente José Luis Rodríguez Zapatero para informar sobre la crisis económica, tras convencer a IU-ICV y ERC que habían impulsado la iniciativa para que el jefe del Ejecutivo acudiera la próxima semana a la Cámara Baja.
El PSOE propuso una comparecencia del titular del Ejecutivo una vez cada trimestre a hablar de la crisis económica. Su oferta llegó tan sólo unas horas antes de que se votase el pleno extraordinario la próxima semana para rendir cuentas sobre las cifras del paro, que parecen no encontrar su techo.
Cuando parecía que la convocatoria de la sesión plenaria saldría adelante, ya que fue requerida formalmente por el grupo popular, por el grupo parlamentario de ERC-IU-ICV y por el BNG, pero también estaba apoyada por los demás grupos de la oposición, Zapatero llegó a un acuerdo con IU-ICV e ERC para evitar el pleno extraordinario.
Explicaciones sobre el caos de Barajas...
Otros asuntos incluidos en el orden del día de la Diputación Permanente son dos requerimientos del PP y del grupo de ERC-IU-ICV para que la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, acuda de forma urgente a la Cámara Baja para informar del caos en el aeropuerto de Barajas.
Pese a que su presencia era reclamada en un principio por los retrasos ocurridos en Navidad en el aeropuerto madrileño por los problemas con los controladores de AENA y la supuesta huelga encubierta de los pilotos de Iberia, los portavoces de los partidos de la oposición se han referido al colapsó del tráfico aéreo por el temporal de nieve del pasado viernes.
... y sobre Gaza
Todos los grupos han respaldado la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, para explicar la posición del Gobierno ante la situación en la franja de Gaza y el resultado de su viaje por la zona.
También se debatirán otros requerimientos de los grupos para que comparezcan de forma extraordinaria cuatro ministros más: Pedro Solbes, para detallar la propuesta del Ejecutivo sobre un nuevo modelo de financiación autonómica, Celestino Corbacho, sobre el contenido de la fiscalización realizada por el Tribunal de Cuentas de las contrataciones celebradas en 2005 por la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, y Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre las causas del incremento de muertes de mujeres por violencia machista durante 2008.
Zapatero no dará explicaciones sobre la crisis hasta febrero
