Ence localiza en Pontevedra su nueva división forestal orientada hacia una "gestión sostenible"

La firma asesorará de forma gratuita a los propietarios del monte, prestará apoyo a las empresas y buscará aportarle una mayor visibilidad general al sector del eucalipto
José Manuel Tubío, Antonio Casal y Félix Carbajales, ayer, en Santiago.  DP
photo_camera José Manuel Tubío, Antonio Casal y Félix Carbajales, este jueves, en Santiago. DP

Ence dirigirá desde Pontevedra su futura política orientada a potenciar la "gestión sostenible" del medio rural. Lo hará a través de una nueva firma comercial, Ence Terra, en la que agrupará todas las ramas de actividad que ahora mismo inciden en la actividad forestal.

La empresa, que prestará asesoramiento gratuito a los propietarios del monte, además de apoyar a las empresas que operen en el sector, se ocupará también de generar una "mayor visibilidad" para el sector del eucalipto.

El director territorial de Ence, Antonio Casal, presentó este jueves en Santiago la nueva firma ante una numerosa representación del sector. Se trata, según explicó Casal, de aportar un "nuevo enfoque" para la gestión sostenible del monte, desde la gestión del patrimonio propio y de terceros a través de diferentes tipos de contratos, hasta la compra de suministros de madera, pasando por el asesoramiento o el desarrollo y venta de plantas en viveros. Además, incluirá un ramo de investigación en el ámbito forestal.

Ence Terra desarrollará un plan para reforzar su relación con el resto de empresas del sector, con los propietarios forestales y con las administraciones.

"É un plan xurdido do diálogo e da escoita, que pretende implicar aos diferentes actores da cadea de valor forestal e crear sinerxías de crecemento e desenvolvemento cunha visión a longo prazo", señaló el director territorial de Ence en Galicia.

Este proyecto reforzará el denominado servicio 360º, que incluye investigación y producción de plantas de calidad, asesoramiento y apoyo al cultivo, compra de madera y gestión de permisos y explotaciones, además de la gestión forestal integral.

José Manuel Tubío, director de Suministro de Madera de Ence, subrayó que "tamén se aplicarán medidas contra o abandono de parcelas e novos asesoramentos aos herdeiros".

La nueva división agrupada impulsará desde Pontevedra planes de identificación, capacitación y formación de nuevos trabajadores forestales, favoreciendo la entrada de nuevo personal en el sector y la especialización de los actuales.

La compañía, según anunciaron sus responsables este jueves, colaborará con las empresas con los recursos necesarios para su funcionamiento, así como con la mejora de su eficiencia, a través de un nuevo equipo creado expresamente para esto.

Ence recordó que está prevista "una inversión importante" en las fábricas de Pontevedra y de Navia (en Asturias) para "mejorar la recepción de madera en las instalaciones de la compañía", además de generar nuevas iniciativas para "seguir adoptando y trasladando las mejores prácticas, principalmente en materia de seguridad".

Ence Terra nace para dar mayor visibilidad al sector forestal  y primar la sostenibilidad social, económica y ambiental de los montes

La compañía señaló en Santiago su intención de potenciar la visibilidad general del sector forestal dentro de la sociedad, "facéndoo máis atractivo e logrando consensos que beneficien a todos os actores implicados".

En director de Suministro Forestal Norte de Ence, Félix Carbajales, precisó que "a través de Ence Terra tamén se canalizarán fondos para a investigación, coa axuda da Administración e das universidades, con especial atención á mellora da adaptabilidade e resistencia das especies ao territorio, avanzando cara a cultivos forestais máis resistentes e mellor adaptados ao cambio climático".

La intención es que la nueva empresa trabaje "primando a sustentabilidade social, económica e ambiental dos montes, impulsando actuacións de mellora técnica da xestión, conservando e fomentando a biodiversidade".

Comentarios