Los trabajadores de la factoría que Leche Pascual posee en la localidad lucense de Outeiro de Rei continúan con su encierro por turnos en una caravana ante las instalaciones. En su calendario de acciones de protesta está marcado este lunes, 23 de noviembre.
Estaba previsto que más de cien cruces adornasen las cunetas de la N-VI a su paso por el municipio, una por cada trabajador que se quedará en la calle tras la 'defunción' de la planta de envasado. Sin embargo, finalmente, los operarios han optado por salir en procesión por las calles del municipio, en un particular 'vía crucis' que evidenciará la incertidumbre a la que están sometidos en relación con su futuro laboral.
Dentro del calendario de movilizaciones, los operarios celebrarán un 'magosto reivindicativo" este viernes en su zona de acampada, frente a la fábrica, después de que la patronal de Pascual les prohibiese encerrarse en el interior de las instalaciones.
Además, se acercarán el próximo miércoles hasta Compostela para asistir al debate de una pregunta que el BNG presentará en el Parlamento gallego, sobre las medidas adoptadas por la Xunta para solucionar este conflicto laboral.
Medio Rural aún no lo ve claro
Mientras, desde el Gobierno gallego, el pasado 17 de octubre el titular de Medio Rural, Samuel Juárez, no veía claro todavía el plan de financiación que han presentado las cooperativas interesadas en hacerse con la planta de envasado. Según el conselleiro, "hay dos grupos de cooperativas" que le han notificado al Gobierno de la Xunta su interés por hacerse con la factoría de envasado de leche, después de que el grupo Leche Pascual presentara un expediente para despedir a la totalidad de la totalidad de la plantilla.
El conselleiro de Medio Rural concluyó que la Xunta "no puede correr al cien por cien con los gastos derivados de la compra" y que "no tiene ningún sentido atender a un proyecto que no tenga ciertos visos de viabilidad". Juárez recriminó además a los partidos de oposición en el Parlamento de Galicia, que reclaman más implicación de la Xunta contra la crisis del sector lácteo, que "esa no es la forma de trabajar" del actual Ejecutivo autonómico, y apostilló que su intención "no es comprometer recursos públicos en proyectos que no están claros".
Pascual pide una oferta conjunta de las cooperativas
Cuando falta menos de 15 días para que finalice el ERE --Expediente de Regulación de Empleo-- que afecta a la factoría que Leche Pascual posee en la localidad lucense de Outeiro de Rei, desde la compañía láctea consideran que la solución "lógica" sería que las tres cooperativas gallegas interesadas --Feiraco, Colaga y La Arzuana-- formulasen una propuesta conjunta sobre el futuro de la fábrica, en la que Pascual dejará de producir.
Fuentes de la compañía burgalesa recuerdan que el próximo 4 de diciembre vence el plazo antes de tomar la decisión del cierre de la planta si no hay un acuerdo, ya que es en esta fecha cuando finaliza el ERE temporal que afecta a toda la plantilla de Lugo.
La empresa justifica el cierre de la factoría lucense en las cifras, y aseguran que Galicia consume sólo el 15% de los que la planta produce, y que el 85% restante debe transportarse a zonas que concentran una mayor demanda, como Cataluña y Madrid.
También argumentan que la planta de Outeiro de Rei sólo envasa en cartón y que la compañía considera que hay mucha proyección en el envase de 'pet', una línea de la que carece Lugo, pero que sí tiene la planta de Aranda, a la que se trasladará la producción de la fábrica gallega.
'Vía crucis' por la defunción de la planta de Pascual
