Trichet avanza una posible bajada de tipos con permiso de la inflación

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, en Madrid (EFE)
photo_camera El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, en Madrid (EFE)

El Banco Central Europeo (BCE) volverá a bajar "posiblemente" los tipos de interés en la reunión de su Consejo de Gobierno en noviembre, según anunció este lunes en Madrid el presidente del organismo, Jean Claude Trichet.

Las disminución de las presiones inflacionistas en la zona euro, y la probabilidd de que se produzca una "nueva caída" de aquí a que se reuna el próximo 6 de noviembre el Consejo de Gobierno del BCE, posibilitarían un nuevo recorte en los tipos, que actualmente se encuentran en el 3,75 por ciento.

El presidente del BCE señaló que la inflación en la zona euro se "podrá mantener estable por algún tiempo" y "se moderará en 2009" gracias a las caídas recientes de las materias primas junto con el "debilitamiento importante de la demanda" de los últimos meses.

Sin embargo, reconoció que las perspectivas de crecimiento a medio plazo "no ofrecen un panorama muy positivo" y desde el BCE esperan que siga habiendo un período de turbulencias financieras "absolutamente intenso".

Balance a diez años vista
A punto de cumplirse el décimo aniversario del euro y del actual sistema europeo de bancos centrales, el presidente del BCE subrayó que la inflación en el área de la moneda única ha sido "bastante estable" en los últimos años y el euro se ha mostrado como un "catalizador" importante del panorama económico europeo.

En cualquier caso, señaló que el BCE no puede estar "satisfecho del todo" y mantiene el control de los precios como una de sus prioridades.

Recordó en este sentido que la inflación europea ha estado en su nivel más alto desde el otoño pasado empujada por factores exógenos como el encarecimiento del petróleo, los alimentos y de las materias primas en general. Preocupaban además, recordó, los temidos efectos de segunda vuelta, si se compensaba el alza de la inflación con un aumento de los salarios.

Contención salarial
Por eso insistió en que es necesaria la moderación salarial, y en el caso de España, donde la inflación ha sido siempre superior al promedio del área del euro, "razón de más para ser moderados en las negociaciones sociales".

A este respecto, Trichet aseguró que pide "la misma moderación a todos", y no sólo a los sindicatos en su reclamaciones, sino también a las organizaciones patronales.

Agregó, al ser preguntado por los elevados sueldos de los ejecutivos de las grandes empresas, que el mismo mensaje de moderación debe servir para estos casos, y consideró "legítima" la petición que muchos países democráticos están haciendo en ese sentido.

Los tipos de interés en la zona euro se encuentran en el 3,75% desde el pasado 8 de octubre, cuando el BCE, en una acción coordinada con la Reserva Federal estadounidense, el Banco de Inglaterra y los bancos centrales de Suiza, Suecia y Canadá, los bajó en medio punto.

Comentarios