Zapatero visita Mitsubishi para llevar a Vigo la planta de baterías

El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, aprovechó su primera visita oficial a Japón para profundizar en la posibilidad de que Mitsubishi instale en Vigo una planta de baterías de litio para vehículos eléctricos, objetivo que la ciudad olívica comparte con una población austríaca y cuya decisión se conocerá en un mes.

Éste fue el proyecto sobre el que pivotó su última jornada en Asia, un viaje en el que defendió la solidez de la economía española ante empresarios y medios de comunicación chinos y japoneses, y explicó las reformas emprendidas por su Gobierno para ganar la confianza de los inversores extranjeros.

En Tokio, donde fue recibido en audiencia por el emperador Akihito, se reunió con un nutrido grupo de empresarios miembros de la patronal nipona y mantuvo una entrevista con el presidente de honor de Mitsubishi, Mikio Sasaki, a quien reiteró el interés de España por el proyecto de la fábrica de baterías de litio que quiere instalar esta empresa en Europa.

Zapatero se mostró optimista tras reunirse con Sasaki ante la opción de que recale finalmente en Vigo. Se trataría, según apuntaron fuentes de Industria, de la mayor fábrica de baterías de litio para vehículos eléctricos de Europa con una inversión cercana a los 500 millones de euros, lo que supondría crear numerosos puestos de trabajo en la zona en la que se encuentra la factoría de PSA Peugeot-Citroën.

Respaldo del Gobierno
Para dejar claro que el Gobierno respalda sin fisuras el proyecto, Zapatero tomó el tren bala hasta Kioto para visitar la fábrica de GS-Yuasa, empresa asociada con Mitsubishi para la fabricación de las baterías. Según explicó en rueda de prensa, la corporación todavía tiene que analizar una serie de factores técnicos, pero las perspectivas para Vigo son "buenas".

En rueda de prensa, el presidente del Ejecutivo hizo balance de su visita a Lejano Oriente en la que, dijo, había dos objetivos que "se cumplieron": atraer inversiones a España y abrir mercados para las exportaciones españolas. Con respecto al primer punto, aseguró haberse centrado en explicar a los dirigentes políticos, los empresarios y los periodistas con los que se ha reunido las reformas puestas en marcha, su determinación de llevarlas a cabo y la fortaleza y la estabilidad de la zona euro y de los países que la integran.

El segundo punto exigirá "mejorar la competitividad de las empresas y productos y, de nuevo, generar confianza en el exterior", sentenció Zapatero.

Comentarios