Principio de acuerdo BNG-PSOE para rebajar los peajes en la AP-9 y la AP-53
La Ejecutiva del BNG se reunirá este viernes de forma extraordinaria para analizar el principio de acuerdo alcanzado entre la formación nacionalista y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, que incluye, según han ratificado fuentes nacionalistas a Europa Press, nuevas rebajas de peajes para la AP-9 (que ahora tiene bonificado el viaje de vuelta en menos de 24 horas si se usa telepeaje, entre otros) y para la AP-53, que une Santiago con Ourense para el tramo que tiene peaje directo a los usuarios.
Bolaños y Junqueras cierran el acuerdo PSOE-ERC
PSOE y ERC han alcanzado un acuerdo para la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, que han cerrado en una reunión el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, según ha indicado el PSOE.
Bolaños y Junqueras se reunieron en Barcelona este jueves en la que han suscrito el acuerdo alcanzado por ambas formaciones. Además, según indican desde el PSOE, los detalles del acuerdo serán explicados a lo largo de esta tarde en las comparecencias de prensa de ambas. Según Bolaños, además de a la investidura, desde ERC también se comprometen a "garantizar la estabilidad" del nuevo Gobierno.
El propio Bolaños tiene previsto comparecer en una rueda de prensa desde la capital catalana a las 18 horas junto al primer secretario del PSC, Salvador Illa. Asimismo, Junqueras ofrecerá una rueda de prensa esta tarde, según indicaron fuentes de ERC.
El PSOE pacta con ERC que el Estado se hará cargo de una parte de la deuda autonómica de Cataluña
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones y miembro de la comisión negociadora del PSOE, ha anunciado este jueves que el Estado se hará cargo de una parte de la deuda de Cataluña, en un mecanismo que será extensible al resto de comunidades autónomas.
Esta medida forma parte del acuerdo entre ERC y el PSOE para que la formación independentista apoye la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.
En una comparecencia de Bolaños junto al primer secretario del PSC, Salvador Illa, desde Barcelona, ha señalado que pretenden mejorar la situación financiera de Cataluña y para ello asegurarán que esta comunidad pueda volver a financiarse en los mercados, un mecanismo que será extensible al resto de CCAA, según ha concretado.
La cúpula de Junts descarta un pacto este jueves tras reunirse en Bruselas
La reunión que ha celebrado este jueves la dirección permanente de Junts en Bruselas ha terminado sobre las 18.30 horas y fuentes de la formación han explicado a Europa Press que no han llegado a un pacto con el PSOE y "seguirán negociando".
"Se deberá esperar, como mínimo, a mañana", han indicado las mismas fuentes.
La dirección permanente de Junts se ha reunido en el hotel Thon de la capital belga encabezados por el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont.
A la reunión también han acudido los vicepresidentes de Junts Anna Erra, Josep Rius y Aurora Madaula; el secretario de organización, David Torrents; la secretaria de finanzas, Teresa Pallarès, y adjunto al secretario general, David Saldoni.
También han asistido el exconseller Toni Comín; la líder de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, y el portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluís Cleries.
La amnistía está lista al 98%
La futura ley de amnistía que ultima el PSOE con los grupos independentistas abarcará diez años, desde la preparación en 2013 de la la consulta soberanista de 2014 hasta la actualidad, e incluirá a los encausados por los desórdenes del Tsunami Democràtic y los CDR entre los beneficiados de la medida, según han explicado fuentes parlamentarias conocedoras de la negociación.
Dichas fuentes han confirmado que el registro de esta proposición de ley es inminente y se formalizará previsiblemente este mismo jueves o a más tardar el viernes, dado que existe principio de acuerdo sobre el grueso del texto y, ahora, los contactos se centran en limar los últimos aspectos técnicos.
"Está al 98 o el 99% lista", han recalcado para desgranar que los últimos flecos que se abordan se ciñen en definir en el texto otros colectivos del entorno del independentismo que gozarían de la amnistía, dado que jurídicamente tiene que estar bien especificado.
De esta forma, el texto también orienta el ámbito temporal de la amnistía repercutirá diez años atrás, sobre 2013, desde la convicción de que el conflicto que derivó en el procés se remonta a esa fecha.
Con estos términos, la normativa librará de juicio oral a los 12 miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) procesados por un delito de pertenencia a organización terrorista que, según el juez, planearon ocupar el Parlament de Cataluña y que participaron en los cortes de carreteras o levantamientos de barreras de peaje.
Puigdemont cita a la cúpula de JxCat en Bélgica
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha convocado este jueves a la cúpula de JxCat en Bélgica para decidir si valida un acuerdo para investir a Pedro Sánchez. La reunión, avanzada por el diario Ara y confirmada a EFE por fuentes de JxCat, llega en plena recta final de las negociaciones para la investidura del próximo presidente del Gobierno.
Otra de las condiciones de JxCat para dar su visto bueno a la investidura de Sánchez es el establecimiento de un mecanismo de verificación de los acuerdos alcanzados.
Maniobra del PP en el Senado
El Grupo Popular ha presentado una reforma del Reglamento del Senado para dar potestad a la Mesa de la Cámara Alta, donde los de Alberto Núñez Feijóo cuentan con mayoría absoluta, para decidir o no aplicar el procedimiento de urgencia en los proyectos de ley, como será previsiblemente el de la amnistía.
Según fuentes del PP, se pretende modificar el artículo 133 del Reglamento del Senado para que en las proposiciones de ley, la Mesa del Senado pueda decidir si aplica del procedimientos de urgencia, cuando así lo solicite el Gobierno o el Congreso de los Diputados.
De esta manera, se dilataría la ley de amnistía que el PSOE está pactando con los independentistas y que se presentaría a lo largo de esta semana, previsiblemente.
Investidura
Desde el PSOE señalan la próxima semana como la fecha más probable para la investidura, que podría celebrarse los días 8 y 9 de noviembre o el 9 y 10. Será la presidenta del Congreso, Francina Armengol, la que decida la fecha.
ERC y PSOE
ERC y PSOE han encarrilado un acuerdo para un traspaso integral del servicio de Cercanías a la Generalitat de Cataluña, después de que este jueves las negociaciones se hayan acelerado, según han confirmado a EFE fuentes conocedoras de las conversaciones.
Con el traspaso del servicio de Cercanías en Cataluña, el Govern de Pere Aragonès y ERC amarrarían así la que era una de sus principales exigencias sociales y económicas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez, y que se unirá al pacto alcanzado este martes sobre el contenido de una ley de amnistía que abarcaría todos los encausados e investigados por el proceso independentista desde el 1 de enero de 2013.