La gallega Ángela Rodríguez, Pam, número dos de Irene Montero en el Ministerio de Igualdad, ha sido criticada desde filas populares por unas recientes declaraciones sobre la sexualidad fememina.
El director de campaña del PP, Borja Sémper, lamentó que "siempre hay alguien dispuesto a salvarnos; a decirnos qué comer, a qué Dios rezar o a quien besar. Ahora también qué es escandaloso en el sexo".
Siempre hay alguien dispuesto a salvarnos; a decirnos qué comer, a qué Dios rezar o a quien besar. Ahora también qué es “escandaloso” en el sexo.
— Borja Sémper (@bsemper) March 2, 2023
Son las nuevas clerecías que se parecen mucho a las viejas. https://t.co/XU8xkfEF7f
La secretaria de Estado de Igualdad se refirió el miércoles en un coloquio al estudio sobre la sexualidad de las jóvenes españolas y en concreto al hecho "la penetración sea la práctica más habitual entre las mujeres jóvenes, por encima de la autoestimulacion" (el estudio habla de un 74%), un dato que ha calificado de "impresionante".
Ángela Rodríguez considera que este dato "habla de un desconocimiento de su cuerpo" por parte de las jóvenes y también de que "el relato de las relaciones sexuales" es "profundamente patriarcal" ya que, con la penetración se demuestra que "el papel de los hombres y su cuerpo" son "el paradigma de la normalidad de la sexualidad en la que viven las mas jóvenes".
A su juicio, esto es también "preocupante" en relación al desconocimiento que pueden tener otras mujeres u otros géneros que no mantienen relaciones con hombres, al que se le suma el "tabú" que existe a la hora de hablar estos temas.
Ángela Rodríguez Pam sobre la educación sexual: “Es escandaloso que haya un 75% de chicas que prefieran la penetración antes que la autoestimulación”. pic.twitter.com/a3elYpEfQu
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) March 2, 2023
Rodríguez ha lamentado que cuando en España se habla de sexualidad se "ridiculiza", se "estigmatiza" o se habla "desde el humor" y, en este sentido ha puesto como ejemplo la "infinidad" de palabras que existen para nombrar a los genitales. Para Rodríguez, esto habla de una relación de "distancia muy profunda" con el cuerpo y la sexualidad.
LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN SEXUAL
Para la secretaria de Estado de Igualdad, el hecho de que tres de cada cuatro jóvenes elijan la penetración a la autoestimulación le hace pensar en "lo necesaria que es la educación sexual, no solo como derecho" de los alumnos, sino como "la única herramienta capaz de remover los obstáculos que siguen perpetuando esa brecha de género en la que las personas disidentes de la sexualidad normativa están inmersas".
En su intervención, Rodríguez también ha hablado del consentimiento y, en concreto de que, para Igualdad, uno de los "grandes debates" de esta legislatura era que "se pudiera hablar en las escuelas" de este tema. La secretaria de Estado ha lamentado que el debate haya girado finalmente en torno a su definición en el Código Penal ya que, a su juicio, es "infinitamente" más importante que "se entienda cuando se es pequeño que puedes elegir cuándo quieres tener una relación sexual" que "cómo se define la barrera" de cuando un acto sexual se convierte en delito.