La candidatura oficialista que encabezan Patricia Guasp y Adrián Vázquez –madrileño con raíces familiares en Lalín y Silleda–, apoyada por la actual presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha ganado las primarias del partido, que han concluido este jueves, para liderar la formación naranja y lo ha hecho con el apoyo del 53,25 por ciento de la militancia.
Esta lista ganadora, Renace tu partido, que se disputaba el liderazgo con Edmundo Bal, ha ganado unas elecciones internas marcadas por el choque con Arrimadas, en un proceso en el que ha participado el 49,65% de los 7.642 afiliados que podían votar.
A una distancia de más de diez puntos se ha situado la candidatura liderada por Edmundo Bal, que ha obtenido un 39,34% de los votos, mientras que la lista Ciudadanos de Nuevo, que encabezaba el estudiante de Derecho Marcos Morales, se ha quedado con un 7,41% de los apoyos.
La candidatura ganadora, de forma provisional, se convierte en el nuevo Comité Ejecutivo de la formación naranja, y tomará posesión durante la VI Asamblea General que se celebrará el próximo fin de semana.
Un cónclave que deberá servir para coser las heridas que ha dejado esta ruptura traumática entre Arrimadas y el que ha sido su mano derecha hasta hace unas semanas y reflotar un partido que se enfrenta a un año electoral hundido en las encuestas.
Arrimadas llama a la unidad de cara a las municipales de este año
La actual presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha felicitado a la candidatura ganadora de las primarias, en la que ella figura como vocal en los últimos puestos, y ha llamado a "trabajar todos juntos" de cara a las elecciones municipales y autonómicas de mayo.
"Así lo ha querido nuestra militancia tras una refundación ejemplar" ha dicho Arrimadas a través de las redes sociales y tras dar la enhorabuena a la nueva portavoz política del partido, la líder de Cs en Baleares, Patricia Guasp, y al nuevo secretario general, el eurodiputado Adrián Vázquez.
Mi más sincera enhorabuena a @PatriciaGuaspB y @AdrianVL1982, nueva Portavoz Política y nuevo Secretario General de Cs, respectivamente, porque así lo ha querido nuestra militancia tras una Refundación ejemplar. Ahora, toca trabajar todos juntos de cara a las elecciones de mayo. https://t.co/aaGync9bib
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) January 12, 2023
Guasp ha dicho, por su parte, también en las redes sociales que desde hoy mismo trabajarán "unidos" para ofrecer a los españoles "un proyecto renovado, sólido e ilusionante" porque España, según ha recalcado, necesita un partido como Ciudadanos.
Además, Adrián Vázquez ha agradecido la "confianza" depositada en su equipo. "A partir de mañana nos ponemos a trabajar para unir y ser el partido de todos", concluyó.
Contentos y agradecidos. Gracias a todos los afiliados que nos han depositado su confianza, y a todo nuestro equipazo. En particular a @PatriciaGuaspB por la valentía.
— Adrián Vázquez Lázara 🇪🇦🇪🇺 (@AdrianVL1982) January 12, 2023
A partir de mañana nos ponemos a trabajar para unir y ser el partido de todos.https://t.co/OWmDLOG2MT
Perfil: Patricia Guasp, la líder discreta
Patricia Guasp ha sido elegida portavoz política de Ciudadanos este jueces, con el apoyo del 53,25% de los afiliados, de la misma forma discreta con que se colocó al frente de los liberales en Baleares, donde arrancó una carrera política inesperada que la ha llevado a la cima del partido en su momento más bajo.
Licenciada en Derecho por la Complutense y especializada en la Unión Europea, Guasp concurrió a las elecciones autonómicas de mayo de 2019 como número dos en la lista por Mallorca por detrás de Marc Pérez-Ribas, quien había derrotado en las primarias al anterior líder de Ciudadanos en las islas, Xavier Pericay, uno de los fundadores del partido naranja.
Salió elegida para conformar un grupo parlamentario de cinco diputados, el tercero con más votos del hemiciclo regional y el segundo de la oposición, y, con el respaldo de la dirección estatal, acabó desbancando en la portavocía a Pérez-Ribas.
A raíz de la renuncia por el cáncer que acabó con la vida de Joan Mesquida, el exdirector socialista de la Policía y la Guardia Civil, que se había sumado a las filas de Ciudadanos, Guasp asumió en septiembre de 2020 la coordinación autonómica del partido.
Desde esta posición predominante sobrevenida, sofocó una rebelión en su grupo parlamentario que se saldó con la expulsión del partido de su diputado por Ibiza, y se ha mantenido al frente de Ciudadanos en Baleares con el apoyo firme de Inés Arrimadas, quien la situó al frente de la candidatura oficialista en las primarias de refundación, en tándem con Adrián Vázquez.
De trato afable y formas suaves, como parlamentaria Guasp emplea un tono moderado, conciliador, remarcando siempre su alejamiento tanto del PSOE, que lidera el Govern balear de coalición, como del PP y de Vox.
Su grupo ha buscado acuerdos con el ejecutivo autonómico, especialmente en la gestión de la pandemia y la crisis económica aparejada, aunque no ha ahorrado críticas a la política de la presidenta, Francina Armengol, y, sobre todo, a sus socios de Més per Mallorca y Podemos.
La experiencia de Guasp en el ruedo parlamentario es limitada, pero tiene un conocimiento amplio de los entresijos de la administración y también ha trabajado en el sector privado. Comenzó con unas prácticas en el Comité de las Regiones de Bruselas, a las que siguió un periodo en banca y, de nuevo, un trabajo formativo en la administración, como consultora en el Centro Baleares Europa en la capital comunitaria.
Continuó su carrera en el departamento jurídico del Servicio de Salud de Baleares, volvió a trabajar en el ámbito de la UE como asesora en el Parlamento Europeo y estuvo más tarde al servicio de la consultora PwC, en la que, tras un breve paréntesis de nuevo en el Govern balear como asesora de asuntos europeos, se integró como jurista, puesto del que está en excedencia por su dedicación a la política.
Patricia Guasp disfruta viajando y se declara apasionada de la política europea. Es aficionada al fútbol, seguidora del Atlético de Madrid como el que ha sido su rival en esta pelea por la dirección naranja, Edmundo Bal, y también le gusta el tenis.