La votación de la moción de censura, minuto a minuto

Tamames ha lamentado un regreso a "las dos España otra vez, no las de Goya simplemente, peores que las del 36 incluso" ►Cuca Gamarra, la primera en hablar este miércoles
Tamames, con Abascal. CHEMA MOYA
photo_camera Tamames, con Abascal. CHEMA MOYA

Fracasa la moción

La segunda moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, liderada por el economista Ramón Tamames ha fracasado este miércoles en el Congreso tal como estaba previsto, ya que ha recibido una mayoría de votos en contra.

La segunda jornada de debate, iniciada a las 9,00 horas por la portavoz del grupo parlamentario del PP, Cuca Gamarra y en la que también ha participado el portavoz del PSOE, Patxi López, ha finalizado tras casi 14 horas de debate con la réplica del candidato de la moción, que ha respondido a todos los partidos políticos que han intervenido durante estos días así como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La votación, nominal, por llamamiento y por orden alfabético a partir del diputado Miguel Ángel Quintanilla Navarro del grupo parlamentario del PP ha comenzado a las 12,00 horas y pasados 20 minutos la moción ha recibido ya los votos suficientes entre negativos y abstenciones para hacer fracasar la iniciativa.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado que la iniciativa de Vox ha fracasado tras recibir 201 votos negativos, 91 abstenciones, entre ellas las del PP, y 53 votos positivos correspondientes a los 52 diputados de Vox y al diputado del Grupo Mixto Pablo Cambronero, antiguo parlamentario de Ciudadanos.

"He votado sí a la moción de censura del candidato Tamames. Me ha guiado el respeto que tengo a una persona que cree en otro tipo de política y que fue ingeniero de nuestra democracia. También tengo 1260 razones (iniciativas) para censurar a Sánchez Castejón y querer elecciones", ha indicado en su cuenta de Twitter.

No han votado 4 diputados, la parlamentaria de EH Bildu Isabel Pozueta y los del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Sofía Fernández Castañón, Marisa Saavedra y Roberto Uriarte.

Tras la votación, el candidato Ramón Tamames ha sido rodeado de los diputados de Vox y ha sido saludado por otros parlamentarios de Ciudadanos. 

El economista se ha fotografiado en el hemiciclo con todo el grupo parlamentario de Santiago Abascal y ha sido vitoreado con un "Viva la Moción", entre aplausos de los diputados de Vox.

Tamames lamenta el regreso a "las dos Españas"

El candidato a la Presidencia del Gobierno, Ramón Tamames, ha lamentado hoy que el debate de la moción de censura acabe con "ataques a los principios fundamentales de la convivencia" y una vuelta a "las dos Españas otra vez", pero "no las de Goya simplemente, peores que la del 36 incluso".

En su réplica en la jornada final de la moción de censura, Tamames ha negado que haya sido una sesión parlamentaria, sino más bien "un mítin preparatorio de las elecciones del 28 de mayo".

"Lo que acabamos de ver es una exacerbación de las capacidades de poder criticar, pero dirigiéndose a lo peor de cada cosa, atacando principios fundamentales de la convivencia y creando una situación de amigo-enemigo y para acabar con una situación de las dos España otra vez, no las de Goya simplemente, peores que las del 36 incluso", ha denunciado.

Ha acusado a los grupos de la Cámara de haber buscado la división y la separación y les ha advertido de que "eso no es correcto" al considerar que "un Parlamento está también para hablar de cosas importantes". 

Gamarra reivindica un PP "sin ataduras" para desmarcarse de la moción de Vox

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha reivindicado que el suyo es un partido "sin ataduras" ni "compromisos ajenos" a su "ideario" para desmarcarse de la moción de censura de Vox, que ha calificado de "ociosa" y frente a la que se abstendrán.

Gamarra ha iniciado con su intervención la última jornada del debate de la sexta moción de censura de la historia, que el Congreso de los Diputados rechazará este miércoles al contar únicamente con los 52 votos de los proponentes de Vox.

Con el presidente, Pedro Sánchez, sentado en la bancada del Gobierno, la secretaria general del PP ha protagonizado la réplica al candidato independiente, Ramón Tamames, al no tener el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, escaño en el Congreso, a lo que se suma que este miércoles viajará a Bruselas para reunirse con Ursula von der Leyen tras haberse ausentado y desmarcado durante todo el debate de la moción. 

En la tribuna, Gamarra ha explicado que el PP sigue "su propio camino" y es el adversario de un Ejecutivo "abiertamente hostil a la mayoría moderada de los españoles" al tiempo que ha criticado la moción al considerarla extemporánea e "inútil", lo que justifica una abstención que les ha granjeado críticas tanto de Vox como del Ejecutivo.

Tamames, al llegar al Congreso: "Vengo a culminar lo de ayer"

El candidato a la Presidencia del Gobierno, Ramón Tamames, ha llegado ya al Congreso de los Diputados para la jornada final del debate de la moción de censura presentada por Vox contra Pedro Sánchez.

"Vengo a culminar lo de ayer", ha dicho a los periodistas antes de comenzar la segunda sesión con los portavoces del PP, Cuca Gamarra, y del PSOE, Patxi López, cuyas intervenciones espera que sean "interesantes".

El candidato no pedirá al PP su adhesión a la moción al considerar que es una labor de Vox y suponer que "ellos estarán haciendo las conversaciones oportunas".

"Me parece que conseguir adhesiones es más del grupo proponente que del propio candidato", ha resuelto Tamames, para quien Vox ha prestado un servicio al proponerle y ha agradecido la ocasión "estupenda" que le han brindado para "darle un buen repaso a la situación de la sociedad española".

En su opinión, "ese es el juego parlamentario más fructífero sin duda".

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha incidido, por su parte, en que están "plenamente satisfechos" de la primera intervención de Tamames y ha valorado su "inteligencia y cultura enorme" al tiempo que ha añadido que se han cumplido las expectativas.

También a su llegada al Congreso, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha destacado que la jornada de este martes sirvió para constatar que existen dos modelos de España.

Ha resaltado, por un lado, el modelo que defiende el Ejecutivo, "que pasa por el futuro, por la perspectiva de las mujeres en la vida pública y privada, por los avances en la industria, por contemplar un escenario de cambio, como el cambio climático".

Y, por otro, el proyecto "claramente agotado" que es el que "representaba ayer la extrema derecha y que se parece mucho al que ejecutó la derecha de (Mariano) Rajoy y el que ejecutaría si tuviera posibilidad el señor (Alberto Núñez) Feijóo".