El voto por correo sube un 56% y hace prever una mayor participación

El ministro de Industria espera que todo el mundo vaya a votar para que los ciudadanos "elijan lo que desean"
 Un operario municipal apila urnas
photo_camera Un operario municipal apila urnas

Un total del 131.033 personas han solicitado votar por correo en estas elecciones catalanas, cifra que supone casi un 56 % más que en los comicios de 2012 y permite a la Generalitat augurar para este domingo un aumento significativo de la participación.

La consellera de Gobernación, Meritxell Borràs, ha presentado este sábado en rueda de prensa el dispositivo preparado para la Generalitat para la jornada electoral del 27–S, que movilizará a 9.889 agentes de los Mossos d'Esquadra y las policías locales para garantizar la seguridad de la contienda.

Una de las cuestiones que ha subrayado Borràs es el aumento de la solicitud de voto por correo, que ve como un hecho "positivo" porque le permite vaticinar un crecimiento de la participación, pero ha lamentado las trabas que han impedido que puedan ejercer su sufragio de esa forma gran parte de los catalanes residentes en el extranjero.

Concretamente, no podrán votar por correo los catalanes residentes en Estados Unidos, Chile, México y Shangai, según Borràs, que ha reprochado la "insensibilidad" de la Junta Electoral Central ante las reiteradas solicitudes que ha hecho la Generalitat para que se ampliaran los plazos para emitir sufragios desde el extranjero.

Asimismo, la consellera ha pedido a los electores que den "una lección de civismo y respeto" en el 27S, dado que, en su opinión, "los ojos del mundo" estarán mirando mañana a Cataluña y, en ese sentido, ha destacado que se han acreditado para cubrir los comicios 550 periodistas, 180 de ellos internacionales.

GOBIERNO. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha deseado este sábado que las elecciones autonómicas catalanas registren una alta participación y los ciudadanos elijan el gobierno que desean.

Preguntado por los periodistas sobre las posibles consecuencias de los resultados electorales, Soria ha manifestado: "Debemos estar tranquilos, hoy es un día de reflexión y yo lo que deseo es que haya una alta participación".

De esa manera, los electores "se pronuncian en relación a lo que se elige, el Parlamento, para que sea ese Parlamento elija un gobierno autonómico", ha dicho Soria.

El ministro ha indicado que el PP ha convocado un comité ejecutivo nacional del partido el próximo lunes para analizar los resultados de esas elecciones.