El padre y su hijo hallados muertos en Urbasa murieron por los golpes sufridos en la caída

La madre denunció la desaparición de ambos cuando fue a recoger al niño al colegio y le informaron de que no había acudido ► La Guardia Civil baraja la hipótesis de que el progenitor pudo arrojarse al vacío con el menor de forma voluntaria
Agentes de la Guardia Civil en Navarra, en una imagen de archivo. EFE
photo_camera Agentes de la Guardia Civil en Navarra, en una imagen de archivo. EFE

El helicóptero de un dispositivo de búsqueda ha localizado este martes en la sierra de Urbasa, en Navarra, los cuerpos sin vida de un padre y un hijo, de siete años, cuya desaparición había sido denunciada por la madre.

El hallazgo se ha producido en una zona de difícil acceso, en el entorno conocido como El Balcón de Pilatos, donde, al parecer, había sido encontrado el vehículo, según fuentes del dispositivo.

Durante la tarde de este lunes la madre del menor, que está separada del padre, presentó una denuncia en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil de Estella, en la que comunicó que, a la hora de recoger a su hijo en el colegio, le informaron desde el centro que no se había presentado.

Vecinos de la localidad navarra de Estella-Lizarra, donde la familia es muy conocida ya que la madre regenta un negocio y el pequeño iba a la ikastola, han manifestado a Efe que la "conmoción es tremenda" tras conocer las muertes, cuyas causas están siendo investigadas por la Guardia Civil.

Las primeras hipótesis apuntan a que el padre habría podido arrojarse voluntariamente al vacío junto al menor. Según informa El Mundo, esta tesis se ve reforzada por el hecho de que el coche del progenitor apareció con las llaves puestas, las puertas abiertas y los abrigos de ambos en su interior. Además, la zona en la que aparecieron es tristemente conocido por ser un lugar al que acuden personas para quitarse la vida.

La autopsias realizadas a los cuerpos apuntan a que las muertes se han producido por los golpes de la caída, con menos lesiones en el niño porque podría haber sido abrazado por el progenitor. Según informan el Diario de Navarra y Diario de Noticias de Navarra, estas autopsias se han llevado a cabo este martes.

Ambos periódicos recogen que las autopsias descartan que el niño muriese por asfixia o estrangulamiento, y tampoco se han hallado restos de sustancias tóxicas en ninguno de los dos cadáveres.