La Iglesia asume dos impuestos nuevos por valor de 16 millones

La Conferencia Espiscopal llega a un acuerdo con el Gobierno para poner fin a su régimen impositivo especial
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, intercambia documentos con el nuncio en España. BORJA SÁNCHEZ TRILLO (EFE)
photo_camera El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, intercambia documentos con el nuncio en España. BORJA SÁNCHEZ TRILLO (EFE)

La Iglesia española pagará dos impuestos de los que hasta ahora estaba exenta, con los que el Gobierno espera recaudar un total de 16 millones, según sus propios cálculos fiscales. Con esta medida, que llega por acuerdo entre el Ejecutivo y la Conferencia Episcopal Española, se pone fin al régimen fiscal privilegiado del que gozaba esta entidad religiosa y que desde ahora será idéntico al de cualquier otra sin ánimo de lucro.

Así lo anunció este miércoles el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en rueda de prensa tras la firma del acuerdo con la Santa Sede y la CEE que supone la renuncia de la Iglesia católica a las exenciones de los impuestos sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (Icio) y los que afectan a las Contribuciones Especiales. "Este acuerdo supone el fin de los privilegios fiscales de la Iglesia católica en el pago de dos impuestos. A partir de hoy, la Iglesia será tratada como cualquier entidad sin ánimo de lucro en España", afirmó Bolaños.

El ministro destacó la importancia de este acuerdo, fruto de un año de "trabajo intenso de negociación discreta", que ha dado como resultado este canje de notas entre la Iglesia y el Gobierno de España "que tantos beneficios tendrá para erario público de los ayuntamientos".

En concreto, el ministro dijo que los ayuntamientos recaudarán a través de estos impuestos más de 16 millones de euros al año. Bolaños también destacó que el acuerdo se basa en los principios de igualdad, no discriminación y no privilegios y agradeció a la Iglesia que haya renunciado a la exención del pago de estos dos impuestos.

Nuncio del Papa. "Esta renuncia es buena para la institución"

El nuncio de la Santa Sede en España, Bernardito Auza, asegura que "la renuncia" a las exenciones de los impuestos sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (Icio) y los que afectan a las Contribuciones Especiales es "buena" para la Iglesia Católica.

Auzua señaló que la decisión responde a una "convicción compartida entre el Gobierno y la Iglesia" y es fruto "del diálogo".

Por su parte, la asociación Europa Laica calificó de "cortina de humo" el acuerdo alcanzado, ya que considera que oculta los temas "más importantes" a resolver en la relación entre ambas instituciones, como las inmatriculaciones de bienes de la Iglesia o la exención del pago del Ibi.