Felipe VI concluye la primera jornada de la ronda de consultas con Yolanda Díaz

UPN traslada al Rey que apoyará la investidura de Feijóo ► Coalición Canaria apoya la investidura de Feijóo y condiciona la de Sánchez a que cumpla con Canarias
Felipe VI y Yolanda Díaz. EFE
photo_camera Felipe VI y Yolanda Díaz. EFE

Sumar

El rey Felipe VI ha recibido en audiencia este lunes a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, con la que concluye la primera jornada de la ronda de consultas con los representantes políticos antes de proponer un candidato a la investidura.

La ronda finalizará este martes con las audiencias con los presidentes de Vox, Santiago Abascal; del PSOE, Pedro Sánchez; y del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Don Felipe ha recibido a Díaz pasadas las 17.30 en el salón de audiencias, donde han posado para los gráficos antes de pasar al despacho del rey para un encuentro que se calcula duró algo más de media hora.

La representante de Sumar es la cuarta dirigente política que acude este lunes a Zarzuela para abordar con el rey la situación tras las elecciones generales y como parte de la ronda de consultas antes de proponerle a uno de los líderes que se presente a la investidura.

Yolanda Díaz ha manifestado ante el Rey el apoyo de su formación a la candidatura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno, ya que con ello se respeta, ha dicho, el mandato de los ciudadanos.

En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Díaz ha dicho que el otro posible candidato, Alberto Núñez Feijóo (PP), está "más solo que nunca, aislado" y carece de números, lo que se materializa en la imposibilidad de conformar gobierno.

Tras manifestar el "respeto absoluto" a la decisión que finalmente tome el rey, ha insistido en que los españoles "no han votado mal" y "no se les puede hacer ir a una repetición electoral".

Ha defendido la candidatura de Sánchez porque existe una posibilidad "real" de mantener la mayoría que se ha visto en la conformación de la mesa del Congreso y se ha mostrado segura de que el líder del PSOE contará "tras una negociación no sencilla" con los apoyos pertinentes.

Se cierra así la primera jornada de la ronda, que ha comenzado con la reunión con el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, y de Coalición Canaria, Cristina Valido, y concluye esta tarde con el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, y la representante de Sumar.

A diferencia de los líderes que han acudido a Zarzuela por la mañana, Esteban ha optado por no hacer declaraciones a la prensa tras su encuentro con el rey más allá de especificar que ha estado una hora en el despacho del monarca. 

UPN

El presidente de Unión del Pueblo Navaro (UPN), Javier Esparza, ha trasladado al Rey que su formación mantiene su intención de respaldar la investidura de Alberto Núñez Feijóo y ha dicho que prefiere repetir las elecciones generales antes que un Gobierno de Pedro Sánchez apoyado en Bildu y en un "prófugo de la justicia" como el expresidente Carles Puigdemont, de Junts. 

El jefe del Estado ha abierto este lunes con UPN su ronda de consultas con formaciones parlamentarias para designar candidato a la investidura, en la que por primera vez hay dos aspirantes que están dispuestos a asumir el encargo de ir a un debate de investidura, el popular Alberto Núñez Feijóo y el socialista Pedro Sánchez. 

Esparza, que ha comparecido junto con el diputado Alberto Catalán y la senadora María Caballero, ha recordado que desde antes de las elecciones UPN ya había dejado claro su respaldo a la investidura de Feijóo y considera que "lo mejor para este país" sería que PP y PSOE pactaran unos mínimos para no depender de los independentistas, aunque admite que eso parece "imposible".

Lo mejor, un pacto PP-PSOE

"Yo creo que sería lo mejor porque habría estabilidad, certidumbres, políticas moderadas y reformas imprescindibles, pero esto es soñar", ha lamentado, subrayando que el panorama político actual le parece "preocupante". 

Su impresión es que Pedro Sánchez "está buscando gobernar con quienes quieren romper España" y le preocupa que en la ecuación participen Bildu, que cuenta con terroristas en sus filas, y "un prófugo de la Justicia como Puigdemont". 

Y, aunque Sánchez pueda ser investido, Esparza avisa de que el escenario hará "muy compleja la gobernabilidad". Así las cosas, admite que, entre un Gobierno del PSOE con Bildu y unas nuevas elecciones, prefiere repetir los comicios. "Ojalá se celebren", ha comentado.

UPN apoyará lo que decida el Rey

Esparza, que ha criticado la posibilidad de que finalmente gobierne un candidato que no ha ganado las elecciones, también ha advertido a Sánchez de que España es un Estado de Derecho y "tiene que cumplir la ley, más allá de sus intereses partidistas y políticos". "No se puede ceder al independentismo cuestiones que puedan ser inconstitucionales", ha resumido. 

Pero, en cualquier caso, Esparza ha querido dejar claro que UPN apoyará cualquier decisión que tome el Rey sobre el candidato a la investidura. 

Requerido por si UPN ha firmado algún tipo de acuerdo con el PP o da su voto a Feijóo gratis, Esparza ha aclarado que la intención de su formación es "defender las posiciones de Navarra". En este sentido, sobre si podría apoyar puntualmente iniciativas del PSOE, ha defendido que la política "tiene que servir a los ciudadanos" y ha sostenido que UPN no está "en el no a todo", si es "beneficioso" para la población.

Coalición Canaria

La representante de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido, ha confirmado al rey el apoyo de su formación al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, si se somete a la investidura, aunque ha dejado abierto un posible respaldo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, si los socialistas se comprometen con la agenda canaria y se transfieren los 200 millones de euros comprometidos en los presupuestos con las islas.

Valido ha señalado que el escenario, con Sánchez y Feijóo como posibles candidatos, está abierto y no ha querido descartar nada. "Es una difícil decisión la que toca", ha añadido en referencia al papel de Felipe VI.

En rueda de prensa en el Congreso tras ser recibida por el rey dentro de la ronda de consultas con los grupos parlamentarios de cara a la investidura del próximo presidente del Gobierno, la diputada canaria ha defendido que Feijóo, aunque no tenga los apoyos atados, debe intentar la investidura, pero ha pedido esperar a que finalicen las conversaciones.

Ha explicado que Coalición Canaria, de entrada, dará su voto al líder del PP en una investidura porque este partido apoya de "manera integral" la que ha denominado agenda canaria, que incluye aspectos como bonificaciones al transporte para que baje la cesta de la compra, infraestructuras educativas o hidráulicas o gestión de puertos y aeropuertos.

También se incluye en esa agenda de 55 puntos la necesidad de que el Gobierno regional esté informado de los acuerdos sobre materia migratoria con países vecinos. "Queremos saber qué se pacta, tenemos derecho a ello", ha subrayado.

Coalición Canaria exige además, como segunda condición para dar su apoyo al PP, que Vox no esté en un Gobierno presidido por Feijóo, algo que dan por hecho tras la renuncia del partido que lidera Santiago Abascal.

En cuanto al apoyo al candidato Pedro Sánchez, la diputada lo ha condicionado a un cambio de postura del PSOE, que debería aceptar la agenda canaria y hacer un gesto previo con la transferencia de todas las partidas para las islas comprometidas con su formación a cambio del apoyo de las dos diputadas de Coalición Canaria a los últimos presupuestos.

Unas partidas que suman más de 200 millones de euros y que incluyen, por ejemplo, ayudas para la recuperación de la isla de La Palma o partidas para el coste del transporte de las mercancías.

"Nos preocupa mucho que nosotros cumpliéramos nuestra palabra, mientas que el dinero no ha llegado. El primer gesto tendría que ser que transfirieran todas las partidas", ha explicado.

En todo caso, Valido ha abogado por que haya Gobierno cuanto antes: "Es absolutamente necesario que hagamos todos los esfuerzos posibles para que la legislatura pueda echar a andar", ha concluido.

Comentarios