Según han confirmado el PSOE y ERC en un comunicado conjunto, ambos dirigentes ha conversado telefónicamente y han "desbloqueado los últimos detalles" de esa futura ley de amnistía y de un acuerdo para la investidura que también contendrá "cuestiones políticas y económicas" a desarrollar durante la legislatura.
Las dos formaciones han destacado que, con este paso, "avanzan decisivamente" hacia un acuerdo de investidura, ya que "consideran colmadas sus expectativas y satisfechos sus principios políticos" sobre esa futura amnistía.
Ahora los equipos negociadores de socialistas y republicanos se han emplazado a cerrar definitivamente el pacto en las próximas horas, una vez que los órganos internos de ERC den el visto bueno, es decir, el consejo nacional y la consulta telemática entre toda la militancia republicana. Y al finalizar las conversaciones, señalan los dos partidos en el comunicado, se comunicará entonces la fecha y lugar de firma del acuerdo.
La amnistía englobará también a Tsunami y los CDR
La clave del acuerdo entre Sánchez y Aragonès reside, según han detallado fuentes de ERC, en que los republicanos han conseguido que el alcance de esa futura ley de amnistía también englobe a los investigados en las causas relativas a Tsunami Democràtic y los CDR.
De hecho, este mismo martes en rueda de prensa en el Palau de la Generalitat, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, había reclamado que esa amnistía debía ser total e "incluir a todos los represaliados políticos", entre ellos también la causa relacionada con Tsunami Democràtic y los CDR, investigados por supuesto delito de terrorismo.
Plaja había sugerido en su intervención que la "información" de la que disponía el Gobierno catalán es que esos encausados podían quedar fuera del paraguas legal de la amnistía, algo que ERC no estaba dispuesta a aceptar, ya que entre esos posibles afectados puede llegar a estar su secretaria general, Marta Rovira, motivo por el que esta evita desde hace meses anticipar su regreso a España desde Suiza.
Dichas fuentes de ERC han asegurado a Efe, además, que el texto de esa ley no mencionará en ningún caso una naturaleza delictiva del referéndum, como también exigían los republicanos, y que probablemente sea poco valorativo respecto a esa consulta del 1 de octubre.
Voluntad de "desbloqueo"
La conversación entre Sánchez y Aragonès, de unos quince minutos, ha servido para sellar el acuerdo, después de que el presidente de la Generalitat lanzara la semana pasada una señal de alarma por el curso de las negociaciones: "No vamos bien", advirtió.
Según fuentes republicanas, la cuestión relativa a los encausados por el Tsunami Democràtic, hasta ahora encallada, ha podido quedar zanjada por la "voluntad de desbloqueo" de Aragonès y Sánchez.
Desde las filas socialistas se deja claro, por su parte, que en ningún caso el paso dado ahora significa que el pacto de investidura esté cerrado, sino que se ha llegado a un acuerdo en relación con las demandas que ERC ponía sobre la mesa acerca del contenido de esa futura norma, que ahora también deberá acabar de ser pactada con Junts, la otra pata de la negociación con el independentismo.
Por otro lado, más allá de la amnistía, socialistas y republicanos avanzan también en la negociación de otras carpetas abiertas, como por ejemplo el traspaso de competencias y recursos del Ingreso Mínimo Vital, un compromiso pendiente de la legislatura pasada y que ahora se está acabando de ultimar, a falta de cerrar detalles técnicos, según fuentes conocedoras de la negociación.
El PP carga contra el acuerdo "con nocturnidad y alevosía"
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha cargado este martes contra el acuerdo alcanzado por PSOE y ERC sobre una futura ley de amnistía y ha acusado a los socialistas de arrodillarse frente al independentismo. "La ambición de Sánchez ha engullido sus siglas", ha lamentado.
La también portavoz del PP en el Congreso ha señalado que el acuerdo se ha cerrado con "nocturnidad y alevosía", en la noche de la víspera del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, recalcando que, según el comunicado distribuido por ambos partidos, en ERC ya consideran "colmadas sus expectativas sobre la amnistía".
"Los mismos que cometieron el delito están redactando el borrón y cuenta nueva. Y el PSOE, arrodillado. La ambición de Sánchez ha engullido sus siglas", ha reprochado Gamarra en un mensaje publicado en la red social X.