Sánchez construye un Gobierno de "alto perfil político" y garante de "estabilidad"

El presidente asciende a Bolaños y a Montero, y deja en manos de Sumar 5 de las 22 carteras ► La cuota gallega se ciñe a Yolanda Díaz, Nadia Calviño y al origen gallego de Óscar Puente
Pedro Sánchez dio a conocer los nombres de sus ministros este lunes. JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ
photo_camera Pedro Sánchez dio a conocer los nombres de sus ministros este lunes. JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que el nuevo Ejecutivo de coalición emprende su nueva etapa con "más determinación, ganas y entusiasmo que nunca" y lo define como "de alto perfil político, para una legislatura de alto perfil político" y en la que tratará de "dotar de estabilidad al país".

Sánchez hizo esta reflexión en una comparecencia sin preguntas en el Palacio de la Moncloa para comunicar oficialmente la composición del nuevo Gabinete, con 22 carteras, cinco de las cuales corresponden a Sumar.

Al enumerar el listado de ministros, destacó que hay más mujeres que hombres (12 de 22), cuatro vicepresidentas y que es un equipo que demuestra "solidez" y que conjuga renovación con permanencia y experiencia con juventud para dotar de estabilidad al país durante cuatro años.

"Un equipo de alto perfil político para una legislatura de alto perfil político. Personas capaces de gestionar, pero también de llegar a acuerdos y de explicarlos públicamente", añadió.

El jefe del Ejecutivo afirmó que su Gabinete será continuista en el área económica y en los ministerios llamados de Estado, va a priorizar las políticas sociales, y en concreto la vivienda y las materias dedicadas a los jóvenes, y va a introducir nuevas prioridades en coherencia con el programa de Gobierno.

Así, se refirió a la creación de nuevos ministerios como el de Vivienda y Agenda Urbana, el de transformación Digital y el de Juventud e Infancia.

De la misma forma, garantiza que va a priorizar el diálogo y la negociación en una legislatura que cree que va a ser clave para la cohesión social y territorial de España.

Sus ministros, dijo, tienen trayectorias forjadas en aspectos que aportan un enfoque integrador de los distintos niveles de la administración y también de la diversidad territorial de España.

Ese dijo que será un factor decisivo en una legislatura "marcada por el diálogo como método y condición necesaria para forjar acuerdos".

Sánchez agradeció también su labor a los ministros que dejan de serlo y subrayó que han tenido que estar al frente de sus respectivos departamentos en momentos muy difíciles por la crisis provocada por la pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania.

Ante esas dificultades hizo hincapié en la diferencia dada a la crisis por su Gobierno y la que dio el Ejecutivo del PP a la financiera, ya que cree que frente a los recortes de entonces, su Ejecutivo afianzó el escudo social y se convirtió en un referente en feminismo y sostenibilidad.

Pero subrayó que aún queda mucho por hacer y que la agenda de transformaciones debe ampliarse, consolidarse y culminar un proyecto de país basado en el avance social, la convivencia, la estabilidad institucional y el diálogo entre diferentes.

Ante los retos de España, recalcó que su Gobierno tiene la responsabilidad de darles respuesta desde los valores progresistas y atendiendo las prioridades que marcó en su discurso de investidura. "Contamos –añadió– con un equipo a la altura, un equipo de alto perfil político, un Gobierno solvente, un Gobierno sólido para ofrecer seguridad en un país, en una Europa, en un mundo agitados por grandes transformaciones y desafíos". Por ello, decidió potenciar las figuras de María Jesús Montero, vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, y también a Félix Bolaños, clave en la negociación con ERC y que se hará cargo de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Otro de los ejes de esta etapa es el cometido del expresidente del Gobierno canario Ángel Víctor Torres, que será pieza fundamental en las relaciones con el catalanismo.

De todas formas, Sánchez deposita su confianza en sus ocho incombustibles: Nadia Calviño, María Jesús Montero, Margarita Robles, Teresa Ribera, José Manuel Albares, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas, su núcleo de fieles escuderos que siguen en el Gobierno. Cuatro mujeres y cuatro hombres que pasan a ser desde los ministros que más tiempo han acompañado a Sánchez, quien sigue confiando en ellos por sus "sólidos" perfiles, su experiencia y trayectoria para sacar adelante una legislatura que, de entrada, no se presenta fácil. En la cuota gallega, solo Nadia Calviño y Yolanda Díaz nacieron en la Comunidad, mientras que Óscar Puente es hijo de padre sarriano.

Comentarios