La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que Sumar no se va a conformar durante este mandato y que, a través de sus ministros, personas "honradas" que van a dar lo "mejor de sí mismos", impulsarán avances durante la legislatura.
Concretamente, ha prometido que el nuevo Ejecutivo "va a ir más lejos" para modernizar el país y serán un referente en Europa para seguir democratizando el país y cumplir el mandato de la "mayoría del sí" que surgió de las elecciones del 23J, que requiere también de la movilización social y ciudadana para consolidarse.
Así lo ha trasladado durante la toma de posesión para revalidar su cargo flanqueada por el resto de ministros por la cuota del socio minoritario de la coalición: Mónica García (Sanidad), Ernest Urtasun (Cultura), Pablo Bustinduy (Derechos Sociales) y Sira Rego (Juventud e Infancia). En contraposición, ningún representante de la cúpula de Podemos ha estado presente, en pleno choque con Sumar tras quedarse fuera del Ejecutivo.
Al acto han asistido la líder de los comunes y exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la portavoz en el Parlamento catalán, Jéssica Albiach; la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre; el futuro secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y el exministro de Universidades Joan Subirats.
Pese a la ausencia de dirigentes estatales de Podemos, sí ha estado entre el público el secretario general del partido en la Comunidad de Madrid, Jesús Santos, que mantiene una buena relación con la vicepresidenta y realizó campaña con ella durante las elecciones municipales del 28M en la localidad de Alcorcón.
Nacho Álvarez y el choque con Podemos
Una de las personalidades destacadas entre los asistentes ha sido el exdirigente de Podemos y hasta la fecha secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, que renunció como ministrable el viernes al no contar con el aval de su formación a la oferta que planteó Díaz a los morados para que fuera él su cuota en el futuro Ejecutivo.
Además, abandonó sus cargos en Podemos al entender que había perdido la confianza de la formación.
Por su parte, los morados han criticado que ese movimiento de Díaz el viernes fue una "treta" y un "teatro" de "última hora" que ocultara la decisión junto al PSOE de expulsarles del Gobierno, dado que la apuesta del partido avalada por la militancia era la continuidad de Irene Montero en Igualdad.
También han estado flanqueando a la líder de Sumar diputados del grupo de Sumar en el Congreso como el líder de Más País, Íñigo Errejón; el secretario general del grupo, Txema Guijarro; las portavoces adjuntas Aina Vidal (En Comú Podem) y Águeda Micó (Compromís), y el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, además de otros parlamentarios como Lander Martínez y Alberto Ibáñez.

También han asistido a la toma de posesión representantes de los agentes sociales como el secretario general de CCOO, Unai Sordo, su homólogo en UGT, Pepe Álvarez, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y su homólogo en Cepyme, Gerardo Cuerva.
Emoción durante el discurso
Durante su discurso, visiblemente emocionada en algunos momentos, ha desgranado que es un honor continuar en el Ministerio de Trabajo para seguir mejorando las condiciones de vida de la ciudadanía y ha agradecido el apoyo de su familia, en especial de su padre e histórico sindicalista Suso Díaz, que le ha enseñado la importancia de ser "buena persona" y de "defender a las personas que representas".
Yolanda Díaz, visiblemente emocionada al tomar posesión de la cartera de Trabajo https://t.co/KFDFocMr9x pic.twitter.com/3atAT2hz7r
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) November 21, 2023
También ha subrayado que le hace "especial ilusión" estar acompañada por sus compañeros de Sumar y los nuevos ministros, que son personas "honestas" y "comprometidas" por su país que van a dar lo mejor de sí mismo para seguir "ganando derechos".
Por otro lado, ha querido agradecer a los ministros salientes que han dado lo mejor de sí mismos en el Consejo de Ministros, que es uno de los "mayores privilegios" que puede tener un ciudadano.