¡Regresa la Ultreia! La quinta edición se celebrará el domingo 26 de marzo (solo se suspenderá en caso de prohibición gubernamental). Vuelve con sus cuatro distancias: corta (Tui-O Porriño), media (Tui-Redondela), larga (Tui-Arcade) y la Ultreia (Tui-Pontevedra).
Los peregrinos de la antigüedad se saludaban unos a otros gritando: Ultreia. Era el mensaje de ánimo para llegar al lugar prometido. Aferrándose al espíritu de superación y convivencia nace ‘La Ultreia’ recoge el pensamiento de una de las rutas de convivencia más reconocidas del mundo y vertebrador de nuestra civilización.
La Ultreia nació como estímulo de la práctica de la actividad física como salud y la convivencia de las gentes en uno de los trayectos del Camino de Santiago que más se ha popularizado en los últimos años.
La Ultreia es una marcha/trail de senderismo completamente popular que se presenta como un reto, un estímulo, una jornada de convivencia… accesible para cualquier tipo de personas independientemente de sus cualidades físicas, por ello la organización pondrán en marcha una serie de servicios para que cada participante pueda adaptar la ‘andaina’ a sus condiciones con la intención de que sea un reto para aquellos que busquen objetivos de tiempo o una oportunidad de ocio para otros.
El pasado año participaron 356 caminantes

Cuatro distancias.- ‘La Ultreia’ unirá la primera población gallega del trayecto luso con la que se considera capital del mismo en una ruta de 52 kilómetros calificada, por los profesionales de la preparación física, como accesible.
La principal dificultad será la distancia, por ello habrá tres trayectos: corto (19 kilómetros hasta O Porriño), medio (33 km. hasta Redondela), largo (40 km. hasta Arcade) y el Ultreia (52 km. hasta Pontevedra).
Inscripciones.- Tendrán tres tramos: del 3 de enero al 13 de febrero (23.59) al precio de 12 euros + gastos de gestión; un segundo tramo del 14 al 28 de febrero de 14 euros más gastos de gestión. Y un tercer tramo del 1 al 19 de marzo: 18 euros + de gastos de gestión.
Obsequios.- Cada participante recibirá una camiseta conmemorativa de la marcha, una mochila de caminante, un trofeo, seguro deportivo, traslado a la salida y 7 avituallamientos...
Traslado a la salida.- A los participantes se trasladará en autocar a la salida (a las 7.30 horas del domingo 26 de marzo desde la estación de autobuses de Pontevedra) en la plaza San Fernando (delante de la Catedral de Tui) desde Pontevedra con parada en Porriño (8 horas en la rotonda de Deportes González).
Regreso.- A lo largo de la marcha habrá tres puntos de recogida de los participantes que no puedan llegar a Pontevedra y que los traerán hasta la llegada situada en la rúa O Gorgullón. Serán en O Porriño (kilómetro 19), Redondela (km. 33) y Ponte Sampaio (km. 40). De esta manera cada participante podrá hacer la marcha que mejor se le adapte a sus condiciones.
Avituallamientos.- Habrá cinco puntos de avituallamiento sólidos y líquidos: Orbenlle (km. 10), Porriño (19), Mos (25), Redondela (33) y Arcade (40). Asi como en Tui y Pontevedra.
Más información en www.diariodepontevedra.com
Inscripciones en www.cronotec.es