La Festa das Dores en Lalín es un reflejo de la devoción y la fe que reúnen a centenares de feligreses en torno a su Patrona, Nosa Señora das Dores. Del 22 al 26 de septiembre, las calles de Lalín se llenarán de vida con la presencia de personas que acudirán, como es tradición anual, para venerar a la Santa.
Tanto los habitantes de Lalín como los visitantes que se acerquen a la localidad durante estos días tendrán la oportunidad de disfrutar de emocionantes eventos, sumergiéndose en el espíritu festivo de esta celebración.
- Festa das Dores de Lalín: programa y actuaciones
- Cartel de las Festa das Dores en Lalín
- Cómo llegar a la Festa das Dores
Festa das Dores de Lalín: programa y actuaciones
¡Prepárate para cinco días llenos de emoción y entretenimiento en la esperada Festa das Dores! La programación para este año promete incluye una variedad de actuaciones musicales y eventos que satisfarán a personas de todos los gustos y edades.
Viernes 22:
- Arrancan los eventos con la actuación de Os Xuncos y la animación de la Charanga Km0.
- Luego, la noche se iluminará con la disco móvil Chocolate a cargo de DJ Manutxo, seguido por las vibrantes mezclas de DJ Ole Costa y DJ Marcos Kintana.
- Para los amantes de la música en vivo, Caminantes e Cantantes y el Grupo América de Vigo ofrecerán actuaciones que te harán mover al ritmo de la música.
Sábado 23:
- El sábado llega con la alegría contagiosa de la Charanga Ardores.
- El Festival de Bandas de Gaitas organizado por Carballo da Manteiga promete ser un evento destacado.
- La música continúa con las selecciones de DJ David Expósito y Raúl Romero, seguidas por la actuación de Los Platinos y Top Líder.
- Si eres un fanático del rock, no te pierdas a los grupos Meu, Cara B y Malatesta.
Domingo 24:
- El tercer día trae la Charanga Verbeneros y la armonía de la Coral Polifónica de Lalín.
- La fiesta se desata con Broken Peach y las mezclas enérgicas de DJ Carlos López y DJ Pacheco.
- El dúo Pachi Show y la Orquesta Cinema aseguran una noche de diversión sin fin.
- Además, la Banda de Lalín y el destacado artista Serafín Zubiri pondrán el broche de oro a esta jornada.
Lunes 25:
- La música y la diversión continúan con la Carballeira de Cercio y la Charanga Leña Verde.
- Las notas de la Banda de Vilatuxe llenarán el aire antes de que las orquestas París de Noia y El Combo Dominicano suban la temperatura en la pista de baile.
Martes 26:
- La celebración llega a su apogeo con Os Trasnos de Doade y el grupo Repenicando.
- La Banda de Música de Muimenta elevará el espíritu festivo antes de dar paso a las aclamadas orquestas Los Satélites y Panorama.
Cartel de las Festa das Dores en Lalín
El cartel anunciador de este año para las esperadas fiestas das Dores en Lalín presenta un diseño pensado para captar la atención de todos. Situado sobre un fondo que destaca el majestuoso edificio del ayuntamiento, las letras en un llamativo tono rosa resaltan las fechas de las fiestas y la emocionante programación.
Este cartel es mucho más que una simple invitación; es un recordatorio visual de la alegría y la diversión que aguardan a todos los asistentes en estas festividades.
Cómo llegar a la Festa das Dores
Afortunadamente, llegar a las esperadas fiestas das Dores en Lalín es una tarea sencilla gracias a la accesibilidad de esta encantadora localidad gallega. Tanto si vienes desde dentro de Galicia como desde otras regiones, te brindamos algunas indicaciones para facilitar tu llegada.
Lalín se encuentra estratégicamente ubicada, lo que la hace accesible desde diversas rutas y medios de transporte. Y para hacerlo aún más conveniente, a través de esta ubicación exacta de Google Maps, será más sencillo llegar sin importar el medio de transporte que elijas.
Tanto si vienes desde dentro de Galicia como desde otras regiones, te facilitamos algunas indicaciones para tu llegada:
En coche:
- Si te encuentras en Galicia, Lalín es fácilmente accesible a través de la red de carreteras. Puedes utilizar tu aplicación de navegación favorita o el GPS para dirigirte a la localidad. Lalín cuenta con una buena señalización vial que te guiará directamente hacia el corazón de las fiestas.
En transporte público:
- Si prefieres utilizar el transporte público, puedes optar por el tren o el autobús. Lalín cuenta con una estación de tren y una estación de autobuses que conectan la localidad con otras ciudades y pueblos de Galicia. Consulta los horarios y las rutas disponibles para planificar tu viaje.
Qué ver en Lalín
Si deseas aprovechar al máximo tu visita a las fiestas das Dores y conocer este fantástico municipio en plena comarca del Deza, te invitamos a explorar los siguientes lugares de interés:
- El Ayuntamiento de Lalín: Ubicado en el corazón del municipio, este emblemático edificio es un punto de referencia y un excelente lugar para comenzar tu recorrido. Su arquitectura y su entorno son dignos de admirar.
- La Iglesia de Santiago: Esta hermosa iglesia es un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa gallega. Su fachada y su interior son un testimonio de la rica historia y la tradición de Lalín.
- Ponte Ledesma: Un antiguo puente romano que cruza el río Deza, es un lugar pintoresco para dar un paseo y disfrutar de las vistas del paisaje circundante.
- Paseo del Río: Lalín cuenta con encantadores senderos junto al río que te permiten disfrutar de la naturaleza y la serenidad. Ideal para un paseo relajante.
- Museo Municipal Ramón Aller: Este museo alberga una rica colección de arte y objetos históricos que te permitirán conocer la historia y la cultura de la región.
- Plaza de Abastos: Si eres amante de la gastronomía, este mercado es un lugar imperdible para probar productos locales frescos y auténticos.
- Parque da Ponte: Un espacio verde ideal para disfrutar de un picnic o relajarse en la naturaleza.
- Rutas de Senderismo: Lalín y sus alrededores ofrecen numerosas rutas de senderismo que te llevarán a través de hermosos paisajes rurales y bosques.
- Casa Grande de Fuentemayor: Este impresionante edificio histórico es un ejemplo de la arquitectura noble de la zona. Su belleza arquitectónica es digna de admiración.
- Monumento al Verraco: Un monumento que representa la cultura castreña y la historia antigua de la región.
Estos son solo algunos de los lugares que puedes explorar en Lalín durante las fiestas das Dores.
La combinación de la celebración festiva y la oportunidad de descubrir la rica herencia cultural y natural de este municipio hacen que tu visita sea verdaderamente enriquecedora. ¡Disfruta de tus aventuras en Lalín!