Fiestas de Pereiras 2023 en Mos: programa y horarios

Las Fiestas de Pereiras en Mos, una celebración que une tradición, música y sabor gallego, están a punto de comenzar

penas-pereiras-mos
photo_camera Foto de la edición 2022 en el desfile de peñas. Foto: Facebook Comision Libramento Pereiras

Las Fiestas de Pereiras 2023 en Mos están a punto de desplegar su encanto en esta parroquia gallega. Ubicadas en el municipio de Mos, Galicia, estos eventos de carácter religioso y festivo son un imán para los locales y visitantes por igual, que ansían vivir una experiencia auténtica.

Con una programación rica y variada de eventos, las festividades de Pereiras se destacan por sus actuaciones musicales que llenan el ambiente de alegría y energía. Las calles de Pereiras se convierten en un escenario vibrante, invitando a todos a unirse a la diversión y compartir momentos especiales con amigos y familiares.

Aunado a la parte festiva, las Fiestas de Pereiras también rinden homenaje a la Santa a través de actos religiosos. Esta combinación única de elementos religiosos y festivos revela la profunda conexión entre la fe y la cultura

  1. Horario y programa de las Fiestas Fiestas de Pereiras 2023 en Mos
  2. Cartel de las Fiestas de Fiestas de Pereiras en Mos
  3. Cómo llegar a las Fiestas de Pereiras en Mos

Horario y programa de las Fiestas Fiestas de Pereiras 2023 en Mos

Viernes 8

  • 21.00 horas: La fiesta comienza con una gran sardiñada, porco o espeto y chouripan, platos típicos gallegos, acompañados por el grupo de baile Nosa Terra de Pereiras. Es una oportunidad para degustar la deliciosa comida local y disfrutar de la música y el baile.
  • Después de la misa: Tras la ceremonia religiosa, hay una actuación a cargo del trío Azar y Dj Fredo, que ofrece entretenimiento musical para los asistentes.

Sábado 9

  • 08.00 horas: La jornada comienza con una salva de bombas, un anuncio festivo que marca el inicio de las actividades del día.
  • 13.00 horas: Las peñas de las parroquias se reúnen en la Fonte da Crus y son acompañadas por la charanga Imperiais en un desfile animado.
  • 14.00 horas: La tradicional tirada de fuegos ilumina el cielo, creando un espectáculo de luces y colores para el deleite de todos.
  • 22.30 horas: Por la noche, la verbena cobra vida con la actuación en vivo del grupo América de Vigo y la orquesta Los Españoles. Es un momento ideal para disfrutar de la música y el baile bajo las estrellas.

Domingo 10

  • 11.00 horas: La Banda de Música Las Delicias CCR de Cabral hace su entrada en el torreiro de la fiesta con un pasacalles, marcando el inicio de una jornada musical.
  • 12.00 horas: La banda ofrece un concierto para el disfrute de todos los presentes.
  • 10.00 horas: Se celebra una misa rezada como parte de los actos religiosos.
  • 12.30 horas: La misa solemne es cantada por la coral Nosa Terra de Pereiras, seguida de una procesión acompañada por la Banda de Música Las Delicias CCR de Cabral.
  • 13.30 horas: Después de la procesión, se realizan las tradicionales pujas, una actividad típica de las festividades gallegas.
  • 20.00 horas: La banda de música vuelve a ofrecer otro concierto para el disfrute de los asistentes.
  • 21.30 horas: La gran verbena nocturna se inicia con las orquestas Miramar y Charleston Big Band, brindando música en vivo y diversión para cerrar el día en alto.

Lunes 11

  • 11.00 horas: La Banda de Música Popular de Rubiós hace su entrada en el torreiro de la fiesta, ofreciendo un concierto después de la misa solemne a las 12.00 horas, que es cantada por la Coral Polifónica San Blas de Budiño.
  • Después de la misa: Se lleva a cabo una procesión acompañada por la banda de música y las tradicionales pujas.
  • 18.00 horas: Por la tarde, se organizan juegos y cucañas, proporcionando entretenimiento adicional para todas las edades.
  • 22.00 horas: La última noche de la festividad culmina con una gran verbena amenizada por las orquestas Los Satélites y La Fórmula, creando un ambiente festivo para concluir las jornadas de celebración.

Cartel de las Fiestas de Fiestas de Pereiras en Mos

La Comisión de Fiestas ha presentado un cartel con interesantes eventos, marcando el esperado inicio de las festividades. Tras un año de dedicación, el equipo organizador está ansioso por cumplir con su objetivo principal: que todos, sin excepción, disfruten al máximo de estos días de celebración.

Cómo llegar a las Fiestas de Pereiras en Mos

Llegar a las Fiestas de Pereiras en Mos es sencillo y accesible, y con la ubicación proporcionada en Google Maps, no tendrás ningún problema para encontrar el camino.

Esta parroquia gallega cuenta con buenas conexiones y múltiples opciones de transporte. A continuación, te ofrecemos algunas indicaciones para llegar a este evento:

  • En coche: Si te desplazas en coche, lo más común es utilizar la Autopista del Atlántico (AP-9) si vienes desde otras partes de Galicia o la A-55 si llegas desde Portugal o la zona de Vigo. Una vez en el pueblo, simplemente sigue la ubicación en Google Maps que te llevará directamente a las festividades en el centro de la parroquia de Pereiras.
  • En autobús: Varias empresas de transporte público ofrecen servicios de autobús que conectan diferentes localidades gallegas con Mos. La ubicación en Google Maps te ayudará a encontrar la parada de autobús más cercana y cómo llegar a las festividades desde allí.
  • En tren: La estación de tren más cercana a Mos es la de Redondela, que se encuentra a aproximadamente 15 kilómetros de Pereiras. Desde allí, puedes tomar un taxi o un autobús, siguiendo las indicaciones de Google Maps, para llegar a la parroquia.

Esta parroquia de Mos ha estado esperando durante meses esta celebración. Los eventos más esperados de las Fiestas de Pereiras en Mos son, sin lugar a dudas, la sardiñada, el porco ao espeto y el choripán. Estas deliciosas propuestas gastronómicas son auténticos manjares gallegos que despiertan el apetito de todos los asistentes.

Además, las actuaciones musicales son otro de los platos fuertes de estas festividades. Entre todas ellas, destaca la presencia de la orquesta Charleston, conocida por su energía contagiosa y su capacidad para animar a la multitud. La música y el baile se apoderan de la parroquia, creando un ambiente festivo inigualable.

Y, por supuesto, no podemos olvidar la tradicional salida de las peñas desde la Fonte da Cruz, donde lucen sus carrozas y desfilan con alegría por las calles de Pereiras. Esta es una de las escenas más emblemáticas y esperadas de las fiestas

En resumen, las Fiestas de Pereiras en Mos prometen una combinación perfecta de buena comida, música animada y tradiciones locales que hacen que estos eventos sean los más esperados del año para la parroquia y sus visitantes. ¡Prepárate para disfrutar de días llenos de diversión y sabor gallego!

Comentarios