Prepárate para vivir el misterio del Samaín en Cambados. Este año, el Concello ha preparado una fiesta impresionante, llena de eventos, diversión y emoción para toda la familia .
Desde un animado magosto popular hasta desfiles llenos de personajes de fantasía innovadores, el pueblo estará repleto de color y celebración.
No te pierdas la actuación estelar de la Santa Compaña musical, interpretada por el talentoso Conservatorio y la Escola de Música, que promete cautivar a todos con sus melodías.
Además, la Banda Xuvenil se unirá con músicos de Castrelo para ofrecer una marcha de procesión inolvidable.
La noche se volverá aún más emocionante con una teatralización "terrorífica", donde la penumbra creada por el apagón del alumbrado público resaltará disfraces de momias, brujas y monstruos.
Programa del Samín e Magosto en Cambados
-
Actuaciónes terroríficas en el Auditorio Municipal (23-26 de Octubre):
- Los alumnos del conservatorio de música ofrecerán composiciones inspiradas en el más allá después de cada clase.
- El auditorio estará decorado para la ocasión, creando una atmósfera espeluznante.
-
Desfile de la Santa Compaña (27 de Octubre):
- La banda juvenil del conservatorio y la Banda de Música de Castrelo proporcionarán la música para el desfile.
- Participantes caracterizados como almas en pena, hombres-lobo y brujas desfilarán desde el auditorio hasta la plaza Ramón Cabanillas.
- Las luces del alumbrado público se apagarán a su paso, creando un ambiente tenebroso.
-
Desfile Terrorífico y Actuación de DJ (29 de Octubre):
- A partir de las 16:30 horas, dragones y personajes de fábula desfilarán desde el Concello hacia Fefiñáns.
- A las 19 horas, en el parque de Torrado, habrá una actuación de un DJ para animar la noche.
-
Festa Meiga Infantil (31 de Octubre):
- Talleres y bailes para los pequeños desde las 16:30 horas hasta las 20:00 horas en el parque de Torrado.
-
Magosto en la Plaza de Fefiñáns (1 de Noviembre):
- A las 19:00 horas, se celebrará un magosto en la plaza, donde se repartirán castañas a los asistentes.
- En caso de lluvia, el magosto se llevará a cabo bajo una carpa instalada para el mercado de las flores de Difuntos.
Cómo llegar a Cambados
Viajar a Cambados es sumergirse en la riqueza cultural de Galicia. Para llegar a esta encantadora localidad existen diversas opciones que hacen que tu viaje sea sencillo y placentero. Además con esta ubicación de Google Maps llegarás sin dificultad alguna.
1. En Coche:
- Desde Santiago de Compostela: Toma la AP-9 en dirección a Pontevedra/Vigo. Luego, sigue por la A-52 y la AP-9 hasta llegar a Cambados.
- Desde Vigo: Sigue por la AP-9 en dirección a Santiago de Compostela. Luego, toma la salida hacia Cambados.
2. En Tren:
- La estación de tren más cercana a Cambados se encuentra en Vilagarcía de Arousa, a unos 20 kilómetros de distancia. Desde allí, puedes tomar un taxi o un autobús que te lleve directamente a Cambados.
3. En Autobús:
- Varias empresas de autobuses ofrecen servicios desde ciudades cercanas como Pontevedra y Vilagarcía de Arousa. Consulta los horarios y las rutas para encontrar la mejor opción para tu viaje.
4. En Avión:
- El aeropuerto más cercano a Cambados es el Aeropuerto de Vigo (VGO), que está aproximadamente a 60 kilómetros de distancia. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o un autobús hasta Cambados.
Al llegar a Cambados te recibirán calles empedradas, arquitectura histórica y una atmósfera encantadora. Disfruta de tu viaje y déjate llevar por la magia de este pintoresco pueblo.