El candidato del PSdeG a la Xunta de Galicia y diputado en el Congreso, José Ramón Gómez Besteiro, ha estimado en más de 80 millones de euros la aportación del Estado para bonificar los peajes de la AP-9 y AP-53 hasta el 75 %, uno de los puntos que forman parte del acuerdo entre los socialistas y el BNG para la facilitar la investidura de Pedro Sánchez.
Besteiro ha abogado en Vigo por el "camino hacia la gratuidad de la AP-9, que lleva muchos años defendiendo el Partidos Socialista y Abel Caballero", alcalde de Vigo, que le ha acompañado en este acto que ha tenido lugar en el entorno de la estación del ferrocarril de Vialia y el nuevo ascensor Halo, en el que se sigue trabajando.
El candidato socialista a la Xunta ha considerado "injustos" los peajes de la AP-9 y ha afirmado que el Partido Popular los "impuso hasta 2048".
"Esta es una forma de unir también a Galicia, esos 220 kilómetros que unen Ferrol y la frontera portuguesa, con más de cien millones de tránsitos en la AP-9", ha indicado Besteiro.
Preguntado por si trabajará por la transferencia de la autopista AP-9 a Galicia, ha dicho que a lo que apuntan es a la "gratuidad" de esa vía, que es lo que "interesa a los vecinos que se trasladan" por ella.
"Más o menos, sumando la aportación del Estado para esas nuevas bonificaciones de hasta el 75 % tanto de la AP-9 como de la AP-53, estaremos rondando los 83-85 millones de euros para implementarlos en los próximos Presupuestos Generales", ha señalado Besteiro, que ha mandado un mensaje a la Xunta de Galicia: que "vaya tomando nota en la liberación de peajes", y ha puesto el ejemplo de la AG-57.
El diputado en el Congreso ha celebrado poder "decir que habrá una investidura feliz la próxima semana" y ha indicado que el nuevo Gobierno "va a continuar en esa línea de liberar de peajes y de ayudar a la política de las personas" como es el caso de la subvención de los peajes de la AP-9 y AP-53.
"Es un orgullo trabajar en esa vía, en ese proyecto que une Galicia y que comparte los desafíos de Vigo que son también los de Galicia", ha manifestado.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha afirmado que la ciudad gallega "está teniendo un crecimiento y una marcha espectacular, sin duda sin precedentes en la historia" de la urbe, algo que ha atribuido a la "propia acción" de su Gobierno en los últimos 17 años y a la "cooperación" del Ejecutivo nacional en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero y, ahora, con Pedro Sánchez.
Se ha preguntado, además, qué habría pasado "si el presidente de la Xunta hubiera atendido" Vigo y ha asegurado que el titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, "paraliza, obstaculiza y frena" a su ciudad.
En la visita de Besteiro a Vigo, además de Caballero, han estado el alcalde de Nigrán, Juan González, y el de Gondomar, Paco Ferreira, la senadora Carmela Silva y el secretario provincial del PSdeG en Pontevedra, David Regades, entre otros.