Diez muertos en las carreteras gallegas en un mes a la espera de la nueva norma de tráfico

Culleredo llora a dos jóvenes que perdieron la vida tras una noche de fiesta
Estado en el que quedó el coche volcado en Abegondo. CADENA SER
photo_camera Estado en el que quedó el coche volcado en Abegondo. CADENA SER

Tras el peor mes de enero en un lustro en las carreteras gallegas, en las que fallecieron siete personas, bastó menos de una semana de febrero para certificar que el arranque de 2022 va camino de convertirse en uno de los de mayor mortalidad de la serie histórica reciente en la red viaria de la comunidad. La muerte de dos jóvenes en la madrugada del domingo en Abegondo se suma a un accidente mortal en Vigo a mediados de semana, lo que significa que son diez víctimas mortales: casi una cada tres días.

Pero la estadística galaica todavía empeora si se amplía el foco al conjunto del país, ya que en 2022 perdieron la vida un matrimonio de Sada y su nieto en un accidente en Cuenca y un vecino de O Incio murió en un siniestro en el País Vasco, lo que supone 14 víctimas. Y todo ello sin contabilizar al vecino de O Milladoiro (Ames) atropellado por su propio coche o al ciclista que perdió la vida por una indisposición en Aranga.

RELAJACIÓN. Las alarmas empezaron a saltar con el balance del mes de enero: 100 muertos en España. Fue la peor cifra desde el año 2012. Siete de ellos fueron en Galicia, una mortalidad en el primer mes del año que no se recordaba desde 2017 y que cuatriplica las cifras del año pasado, cuando hubo dos víctimas. En 2018 fueron 5 y en 2019 y 2020 Tráfico contabilizó cuatro muertos cada año en las consideradas vías interurbanas.

La nueva ley de tráfico, que endurece las multas por algunas conductas al volante, entrará en vigor el próximo mes de marzo

Aunque a nivel global las cifras mejoran con creces a las de hace un par de décadas —antes de la revolución que supuso la entrada en vigor del carné por puntos en 2006—, lo cierto es que hace tiempo que se habla de una relajación de los españoles al volante, como si ya le hubiesen perdido el respeto a esa normativa tras 15 años en vigor. Y quizás por ello la Dirección General de Tráfico elaboró una nueva que está a punto de entrar en vigor y con la que aspira a reducir la siniestralidad. La nueva reglamentación de Tráfico comenzará a aplicarse en el mes de marzo, sin fecha concreta todavía, pero incidirá en algunos aspectos a los que no se les concede tanta importancia en la normativa vigente pese a que su incidencia en la siniestralidad se ha disparado, como el uso del móvil al volante.

TRAGEDIA EN ABEGONDO. A la espera de los cambios que pueda suponer esa nueva ley, Galicia sigue lidiando con algunos de los problemas endémicos de su siniestralidad en carretera, como la velocidad, los atropellos —especialmente aquellos de gente mayor— o la combinación letal de jóvenes, madrugada y fin de semana, que tantas vidas se ha llevado por delante.

PeatonesLas últimas hace pocas horas, las de dos jóvenes de unos 35 años de edad vecinos de Culleredo que fallecieron en la madrugada del domingo en un aparatoso accidente en el vecino concello de Abegondo, en el área coruñesa. Un tercer acompañante logró sobrevivir, aunque resultó herido grave. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04.00 horas en la carretera DP-0103, cuando un turismo en el que viajaban tres personas se salió de la carretera y se empotró contra el quitamiedos y varios árboles. Debido al impacto, dos jóvenes de unos 35 años y vecinos de Celas, en Culleredo, perdieron la vida. Eran el conductor y el copiloto. El tercer ocupante, que iba detrás, se salvó, aunque sufrió heridas de consideración y fue trasladado al hospital por una ambulancia.

Emerxencias 112 recibió la alerta a través del 061 y al momento movilizó a los bomberos de Betanzos, a la Guardia Civil de Tráfico y a Protección Civil de Abegondo. Los bomberos intervinieron para excarcelar a los tres ocupantes del vehículo accidentado, ya que se habían quedado atrapados.

Sin embargo, los servicios sanitarios desplazados no pudieron hacer nada por salvarle la vida a dos de las víctimas. Por ello, el 112 Galicia informó del accidente al Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias. 

CONCENTRACIÓN Y DUELO. El Ayuntamiento de Abegondo emitió un comunicado en el que muestra "su hondo pesar" y traslada su "ánimo a los familiares y personas allegadas". También expresa un "deseo de recuperación" para el herido.

Y en Culleredo, el Concello convocó para este lunes un minuto de silencio, a las 12.00 frente a la casa consistorial, y decretó que las banderas municipales ondeasen a media asta en señal de duelo. "Nuestros pensamientos están con la familia y amistades de estos jóvenes. Descansen en paz".