El PPdeG creará una comisión para vigilar que Feijoo ''cumpla'' sus promesas

El PPdeG pretende poner en marcha una comisión interna para vigilar el cumplimiento del programa electoral en la Xunta. Lo anunció uno de los autores de la ponencia de Estatutos que debatirá el PPdeG en el congreso que celebrará en A Coruña los días 9 y 10 de mayo, el diputado popular Antonio Rodríguez Miranda, partidario de que el partido sea ''garante'' del cumplimiento de las promesas efectuadas por su jefe de filas y actual presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, durante la pasada campaña electoral.

Entre las principales novedades que incluyen el nuevo documento de funcionamiento interno del PPdeG, se encuentra la consolidación de determinadas figuras ya existentes dotándolas de ''rango estatutario''. Es el caso de la asesoría jurídica o de las oficinas parlamentarias impulsadas durante la pasada legislatura como ''cauce de comunicación'' del ciudadano.

Lo mismo ocurrirá con el 'comité de ciudades', un órgano que servirá para la ''puesta en común'' de ideas entre los representantes de las siete grandes ciudades gallegas con el objetivo de ''consolidar'' los buenos resultados urbanos del PPdeG en las autonómicas del 1 de marzo de cara a futuras elecciones como las europeas y, sobre todo, las municipales de 2011. Se incorpora también una nueva figura, el Valedor do Afiliado, que pretende incrementar el protagonismo de la militancia en el seno de la formación conservadora.

Acompañado de Susana López Abella -otra de las autoras de la ponencia junto a Norberto Uzal-, Rodríguez Miranda presentó las principales novedades de unos Estatutos que pretenden ''adecuar'' la norma gallega al texto refrendado por el PP estatal en el cónclave de Valencia -cuya redacción lideró, además, el propio Núñez Feijóo- y ''modernizar'' la estructura de la formación.

Renovación ''integral''
El tercer puntal en el diseño de este documento responde a la necesidad de pegarse a la calle para mantenerse como una organización que hace política ''pensando en la gente de la calle'' frente a otros partidos que realizan ''una política de autor o de salón''.

''La diferencia de otros no quedaremos en un mero recambio de personas o de estructura'', sentenció Rodríguez Miranda y subrayó que, una vez alcanzado el principal objetivo ''político'' de la formación al lograr Núñez Feijóo hacerse con la Presidencia de la Xunta -con el ''plus de legitimidad'' de una elevada participación-, el Gobierno gallego ha dejado de ser ''una meta'' para convertirse en el ''punto de partida'' de un proceso destinado a concluir con la ''renovación integral'' del partido.

El diputado popular echó la vista atrás y destacó que este proceso de renovación se inició con el ''varapalo'' electoral de 2005, que dejó a Manuel Fraga fuera de la Xunta, y vivió ''un punto de inflexión'' hace tres años y medio, en enero de 2006, cuando Núñez Feijóo fue elegido sucesor del veterano ex presidente gallego.

En los nuevos tiempos, resaltó Rodríguez Miranda, el PPdeG tiene el deber de seguir ''modernizándose'' desde la ''responsabilidad'' que requiere la gestión ''de una gran victoria'' y desde el ''inconformismo y la humildad'', dos cualidades ''imprescindibles'' para mantenerse como el partido ''que más se parece a Galicia''.

Candidatura a la Xunta
Un total de 2.100 compromisarios de todo el territorio gallego se desplazarán a la ciudad de A Coruña los próximos días 9 y 10 de mayo para ratificar el liderazgo de su actual jefe de filas y futuro presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que concurrirá al XIV congreso de la formación conservadora como único candidato a ocupar su presidencia, cargo que ya ha ostentado durante los últimos tres años.

Sin embargo, esta próxima reelección de Feijóo como presidente de la formación conservadora no garantiza al actual titular del Gobierno gallego ser candidato a la Xunta en las elecciones autonómicas de 2013 ya que, de acuerdo con el nuevo régimen estatutario que ratificará el partido en el próximo cónclave, el candidato ''definitivo'' a los siguientes comicios gallegos saldrá del nuevo congreso que los populares celebrarán un año antes, en 2012.

Así lo determinan los nuevos Estatutos que obligan a la directiva del PPdeG a convocar una cita congresual cada tres años de modo que el presidente que salga elegido de la misma será, automáticamente, designado candidato a la Xunta. Esto implica que Núñez Feijóo deberá ser ratificado presidente del partido y candidato un año antes de las próximas autonómicas.

Régimen disciplinario
Preguntado por posibles modificaciones en materia del régimen disciplinario, Rodríguez Miranda avanzó que, en principio, se mantienen los órganos existentes hasta el momento, encabezados por el comité de derechos y garantías del partido.

El diputado popular tampoco avanzó cambios en la estructura de los órganos directivos del PP como el comité de dirección, aunque precisó que el candidato y el partido serán los encargados de refrendar su composición en el próximo cónclave.

Comentarios