El titular de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, firmaron este lunes un acuerdo marco que refuerza la colaboración entre ambas instituciones en materia social, científica, educativa y cultural. Gracias a este convenio, la entidad dedicará 11 millones de euros a acción social en la comunidad en 2023 con el objetivo de "estar más cerca de las personas, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad", y de "avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, que dé más oportunidades a quienes más lo necesitan", resumió Fainé.
"Una acción social que redunde en una mejora de la calidad de vida de los gallegos". Esta es la meta plasmada en un convenio que abarca iniciativas como CaixaProinfancia, uno de los programas estratégicos de la entidad, que busca luchar contra la pobreza infantil y que en 2022 atendió en Galicia a 701 menores de 420 familias.
Por su parte, el programa Incorpora, para la contratación de colectivos con dificultades para encontrar trabajo, como personas con discapacidad, desempleados de larga duración, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género y personas migrantes, entre otros, facilitó 1.675 inserciones laborales en 525 empresas gallegas. Aquí también se sitúa el programa Reincorpora, que benefició a 147 personas privadas de libertad, o el plan de becas de la Fundación La Caixa, con doce ellas concedidas el año pasado.
El programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, establecido en cinco hospitales –a los que se sumó el Lucus Augusti hace una semana– asistió a 1.541 pacientes y 1.272 familiares en 2022, mientras que el programa de Personas Mayores, que pretende dar valor a la experiencia de este colectivo y situarlo como protagonista activo en la sociedad, ofreció formación en proyectos de nuevas tecnologías, culturales y sociales para 5.589 usuarios, el doble que en 2021.
Por su parte, el programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales invirtió 1,63 millones en 69 proyectos de entidades gallegas. Y la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación La Caixa, impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo.
Aparte, la fundación promueve la difusión territorial de la cultura y en 2022 organizó 8 muestras itinerantes que sumaron un total de 419.425 visitantes. En cuanto a la educación, 13.871 alumnos y 887 docentes de 112 centros gallegos pudieron disfrutar de los recursos y actividades EduCaixa, y en el ámbito de la investigación científica y médica, dentro de las convocatorias CaixaImpulse y CaixaHealth Research, destinó 600.000 euros a dos proyectos de la USC y la UDC.