Protección Civil ha alertado de la presencia de una ciclogénesis explosiva que, según se prevé, este martes y miércoles dejará, para Pontevedra y A Coruña, unas previsiones de lluvias acumuladas de 80 litros por metro cuadrado en doce horas. La borrasca no alcanzará el litoral gallego, pero sí que afectará a otras comunidades del norte de la Península, como Navarra, Asturias y Cantabria, donde se esperan ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora.
A pesar de ello, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a través de su delegación gallega, decreta a partir de las 8,00 horas de este martes la alerta amarilla en toda la comunidad.
El centro de esta borrasca atlántica se acercará el martes rápidamente a Galicia y, sin alcanzar su litoral, se desviará hacia el noreste durante la segunda mitad del día para acabar situándose a mediodía del miércoles en las proximidades del Canal de la Mancha.
No obstante, el viento del oeste y suroeste podría tener fuerza 7 en las costas de Galicia con altura de mar combinada superior a cuatro metros que el miércoles puede llegar a la costa de las demás comunidades cantábricas y en alta mar incluso alcanzar fuerza 8.
La intensidad de la borrasca, acompañada de un sistema frontal que cruzará la Península de oeste a este, y su rápido desplazamiento producirán vientos fuertes a su paso.
Según la nota de Protección Civil, las lluvias afectarán, sobre todo, a Galicia y al oeste de Asturias y de Castilla y León aunque, en menor medida, también serán significativas en otras zonas del norte, oeste y centro de la Península. Se espera que sean muy intensas y persistentes en la fachada atlántica gallega, pudiendo superarse los 140 litros acumulados a lo largo del episodio en puntos de Pontevedra y suroeste de A Coruña.
El viento soplará del suroeste y oeste con rachas muy fuertes de más de 80 kilómetros por hora en amplias zonas del cuadrante noroeste peninsular, sobre todo el miércoles cuando puede afectar incluso al entorno del Sistema Central, Ibérico y Pirineos. En zonas altas de Asturias, Cantabria y Navarra, las rachas podrán superar ocasionalmente los 120 kilómetros por hora.
Con el fin de garantizar la seguridad de los bienes y las personas, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Vicepresidencia de la Xunta, a través del 112 Galicia, ha informado de la situación de meteorología adversa a los concellos afectados, a bomberos y Protección Civil, entre otros, y ha recordado, además, a la población la importancia de seguir las medidas de protección pertinentes, y aconseja consultar la página web del CAE 112, que cuenta con información meteorológica y con enlaces de interés.