Las cooperativas quieren arrendar la planta de Pascual para envasar marcas blancas

El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, reconoció esta lunes en Lugo que los servicios técnicos de su departamento y del Igape mantienen un ''contacto constante'' con los dos grupos de cooperativas, uno liderado por Feiraco y el otro por La Arzuana, que aspiran a conseguir el apoyo de la Xunta de Galicia para desarrollar un proyecto empresarial en torno a la fábrica que el grupo Leche Pascual tiene en la localidad lucense de Outeiro de Rei.

También aclaró que ninguno de los proyectos presentados contempla la compra de esas instalaciones, sino su ''arrendamiento'' para envasar ''marcas blancas''.

''Recibimos dos propuestas de dos grupos de cooperativas, pero los dos son prácticamente la misma cosa'', dijo Juárez. Por ello, matizó, antes de que la Xunta de Galicia se decante por uno o por otro, tendrán que ''demostrar si realmente hay mercado para lo que pretenden hacer''.

Garantías de financiación
En la misma línea, precisó que ambos grupos quieren utilizar las instalaciones de Outeiro de Rei para envasar ''marcas blancas'', por lo que necesitan ''contratos con la distribución, aparte de ciertas garantías de financiación''. A su juicio, tienen que acreditar, para contar con el apoyo de la Xunta de Galicia, ''que disponen de un plan de negocio para garantizar que, una vez que la leche esté en los cartones, haya también a quen venderlo''.

Con respecto a las críticas del sindicato Unións Agrarias (UU.AA), que acusaba a la Xunta de Galicia de guiarse por cuestiones políticas para favorecer a un determinado grupo de cooperativas, Juárez quiso aclarar que su departamento no maneja ''ningún tipo de criterio o diferencia por el hecho de que haya una filiación política, de hecho desconozco la filiación, si existe, de ambas propuestas'', reiteró.

Aún no ha terminado la campaña contra los incendios
Aunque la Xunta de Galicia todavía no da por cerrada la campaña contra los incendios forestales y a falta de un último balance, que repase de forma exhaustiva los fuegos sofocados en la Comunidad en los últimos meses, el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, informó de que la superficie quemada en los montes gallegos es ''inferior a la media histórica'' de esta región.

En cualquier caso, el titular de Medio Rural evitó cualquier tipo de triunfalismo y recordó que tampoco hubo muchos incendios forestales entre los años 2007 y 2008, gracias al trabajo de los servicios de vigilancia y extinción, pero también a las condiciones climáticas. Además, recordó que ''la campaña aún no trminó, porque tenemos días de buen tiempo y con vento del norte, con lo que se dan condiciones favorables para los fuegos en general''.

Una mayor ''conciencia social''
''Tenemos una campaña razonablemente buena. Hubo algunos fuegos, pero trabajamos bien y hay más conciencia social'' dijo el conselleiro. En la situación actual influye, según Juárez, que hay vigilancia en los montes ''y una persecución de los incendiarios onde se detecta una reiteración''. De hecho, recordó que se están ''haciendo detenciones y esto también ayuda a que la gran lacra que tiene Galicia con los fuegos se vaya reduciendo''.

Por otra parte, Juárez subrayó que en los últimos años se advierte una clara tendencia a la baja en el número de incendios forestales y, ''como sabemos que la maior parte de ellos son intencionados, también sabemos que hay más conciencia social y que cada vez se encienden menos, y eso es bueno''.