Galicia registra cinco nuevos focos de enfermedad hemorrágica EHE en vacas

La comunidad ya suma un total de 18 casos. Los últimos se han registrado en Piñor, Esgos, Baños de Molgas, Friol y O Saviñao
Una vaca al lado del agua, en Cospeito. CARLOS CASTRO (EUROPA PRESS)
photo_camera Una vaca al lado del agua, en Cospeito. CARLOS CASTRO (EUROPA PRESS)

Otros cinco nuevos focos de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) –que afecta especialmente al vacuno y al ciervo pero no es transmisible a humanos– han sido detectados en Galicia, lo que suma un total de 18 áreas afectadas hasta el momento, según datos facilitados este miércoles por la Xunta.

Tres de los nuevos focos de EHE se han registrado en explotaciones de vacuno de los municipios de Piñor, Esgos y Baños de Molgas en la provincia de Ourense los otros dos en los de Friol y O Saviñao de la provincia de Lugo, precisa el Gobierno autonómico.

La Consellería de Medio Rural señala que el EHE es una enfermedad infecciosa no contagiosa producida por un virus que se transmite a los animales mediante la picadura de un mosquito.

"La enfermedad aparecerá mientras el mosquito siga actuando como vector en el ambiente, de modo que el período más probable de afectación para los animales va de abril a diciembre", apunta el citado departamento de la Xunta que confía en que "en los meses de invierno, no existe posibilidad de infección de los animales".

Comentarios