El Concello de Santiago presentaba el 15 de septiembre una campaña para sensibilizar contra el racismo. Lanzada por la Unidade de Atención ás Migracións, tenía el objetivo de llamar la atención sobre las razones que nos llevan a la "discriminación radical" y a otras formas de intolerancia.
La propuesta buscaba la "deconstrucción de muchos matices del pensamiento tan sutiles como arraigados, incorporados de forma inconsciente y, por tanto, difíciles de observar en situaciones cotidianas".
🎙️A concelleira de Políticas Sociais, @Milacastross, presenta, acompañada de Inma Peleteiro, "Compostela contra o racismo".
🔴O obxectivo desta campaña da #UAMI é sensibilizar á cidadanía contra a intolerancia e a discrimación racial. #SantiagoAvanza
🔗https://t.co/TlsnqiPnZ0 pic.twitter.com/uMj1QqHkS9— PSdeG-PSOE Santiago (@psdegsantiago) September 15, 2022
Para ello se emplearon carteles tanto en la calle como en redes sociales en los que se cuestiona a los vecinos si aceptarían a una persona racializada en diferentes situaciones vitales: como pareja de su hija, como su médico de confianza, etc.
No obstante, la intención de la campaña no ha seguido la dirección esperada por sus creadores.
Varios vecinos y usuarios de redes sociales han destacado que en el intento de poner el foco sobre situaciones racistas de las que todos somos partícipes, el Concello lo que ha hecho es convertirse en cómplice de esas realidades, reproduciéndolas y por tanto duplicando el sufrimiento de los afectados. Por otra parte, también han sido numerosos los comentarios que directamente aseguraban que, por ejemplo, no aceptarían en ningún caso a un "médico de Senegal".
Goebbels vive e dirixe unha axencia de publicidade!https://t.co/w9a8TtIW2W
— A Malvada Profe (@MariaArtze) September 21, 2022
urgente incluir a las personas representadas en el proceso creativo y directivo de cualquier proyecto... así se evitan estas cosas.
— dirak 🦋 (@_antinostalgic) September 21, 2022
El ayuntamiento de Santiago lanza una campaña "contra el racismo" preguntando si aceptarías feliz que tu hija saliese con Adib .
— Toro Sentado (@ToroenReposo) September 21, 2022
En la España del PSOE y de Podemos si Adib no te parecee el yerno soñado por todas las madres, es que eres un fascista. pic.twitter.com/uj2Z9R8LgX
De todos es conocido el prestigio que tienen las universidades y facultades de medicina de Senegal o Sudamérica. Yo, cuando me ha tocado un “médico” extranjero, he vuelto a pedir cita con un español porque, sinceramente, no me fiaba un pelo.
— Miserere nobis 🇪🇸🇪🇸 (@JoseLuis_RMCF) September 21, 2022
Me recuerda a esto vuestra campaña pic.twitter.com/yO2huZYPA1
— Mapachel00aa17 🇪🇸🇲🇽🇩🇪(Refollar) (@Mapachel0a17) September 21, 2022
Ninguna de estas cuatro señoras mantiene el más mínimo contacto con nadie que se parezca a los de las fotos.
— Eduardo Sanín (@edsanin) September 21, 2022
No tengo pruebas pero tampoco dudas.
El mena me da miedo por el tatuaje, la mirada y el pendiente. No encontrareis un modelo más amable? El resto todo perfecto!
— Tylero Durdeno (@EspanolTyler) September 21, 2022
O normal sería que dimitise xente por isto.
— o Miguel 🛰️ (@miguel_gz_) September 21, 2022
Siendo latinoamericano en España me parece que está campaña no tiene el objetivo o el mensaje deseado, gracias por regalarnos ahora + años de bullying con gritos de " sudaka " en la calle y ahora en Internet ¡Hombre! se parecen a los norteamericanos, apoyen con mejores ideas no?
— Juanxo (@JuanJoxeitoso) September 22, 2022
Cómo se nota que es una campaña diseñada por blancos... 🤣🤣
— Benita dos Carallos (@criaturina) September 21, 2022
¿Estáis seguros que es una campaña contra el racismo? Parece a favor del racismo.
— Juan Comadrejo (@JuanMarGmz) September 21, 2022