El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, descartó presidir la delegación gallega de la subcomisión de seguimiento de la ejecución del AVE -pactada por populares y nacionalistas en una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados-. Propuso que lo haga la titular de Política Territorial, María José Caride.
El portavoz del BNG recordó este miércoles el acuerdo alcanzado en el Congreso para crear una subcomisión de seguimiento de las infraestructuras, dentro de la Comisión Bilateral Galicia-Estado. Su función será, en palabras de Quintana "asegurar que el Estado cumple con sus compromisos".
En su opinión, "para que podamos salir de toda esta cuestión con éxito, es fundamental que en Galicia exista una posición unitaria y firme de todas las fuerzas políticas". Por ello, anunció su renuncia a presidir la delegación gallega cuando se constituya la subcomisión. La decisión busca, según dijo, "conseguir el máximo consenso".
Quintana señaló que, en su opinión, la presidencia de la delegación "no era un problema, pero, por lo visto, esa era la discrepancia. Se habló de protagonismos, que si iba Quintana, que si... pues resuelto el problema, dos no pelean si uno no quiere".
Insistió en que "la subcomisión que se plantea está el ámbito de la comisión bilateral, por lo tanto una subcomisión entre Gobiernos. Nunca nadie planteó otra cosa, ni siquiera el PP". Aseguró que "todas las fuerzas políticas estamos de acuerdo con el Presidente (de la Xunta): tiene que ser una comisión entre Gobiernos".
Por su parte, los socialistas tachan esta postura de Quintana de "brindis al sol" y reclaman que abandone "poses electoralistas". El portavoz del PSdeG en el Parlamento, Ismael Rego señaló la subcomisión ya no tenía "prevista" la presidencia de Quintana, por lo que concluyó que el vicepresidente autonómico "no hace ninguna aportación novedosa ni generosa".
Participación del PP
Quintana añadió que lo que ha pedido el PP es participar en esa subcomisión, en la delegación gallega. Consideró que "sería bueno que participara y tenemos que buscar la fórmula para que participe", para que el grupo de trabajo tenga más fuerza y voz en Madrid.
El vicepresidente del Ejecutivo autónomo expresó su "total disposición", con "la fórmula que en su día se adopte", que "bien puede ser una participación directa en la subcomisión o una participación en un grupo de trabajo que defina la postura que Galicia tiene que defender después".
Ratificar 2012
Quintana recordó también el compromiso del Gobierno central con la llegada del AVE a Galicia en 2012. Demandó que en la primera reunión de esta futura subcomisión, el Gobierno se ratifique en los plazos o diga que no son posibles y proponga otros.
Reclamó del Gobierno central "claridad" en los plazos y que se presenten acompañados de un "plan de inversiones que los haga creíbles".