La Xunta de Galicia activó este miércoles su plan de vialidad invernal en la provincias de Lugo y Ourense, donde se espera que la borrasca Ciarán deje este jueves las primeras nevadas del otoño. Las predicciones de Meteogalicia apuntan a la aparición de la nieve entre los 1.000 y los 1.200 metros de altitud, y puntualmente en zonas incluso más bajas durante las horas centrales de la jornada, pudiendo formarse capas de hasta cinco centímetros de espesor.
En la provincia lucense, el dispositivo autonómico está formado por un total de 87 profesionales y dispone de 1.740 toneladas de fundentes para garantizar la seguridad y movilidad en las vías autonómicas ante las inclemencias del tiempo.
En la provincia de Ourense, el dispositivo consta de 83 profesionales y más de 2.000 toneladas de fundentes para garantizar la seguridad y la movilidad en las carreteras autonómicas ante las inclemencias del tiempo.
La Xunta de Galicia opera a través de los centros y subcentros de Ourense ciudad, Celanova, Verín y A Rúa.
El plan incluye en la provincia de Ourense un dispositivo de 46 máquinas, entre ellas, camiones, pick-up, retros, cuñas, hojas, esparejadores de sal y extendedores de salmuera.
Estos recursos permitirán la atención y el mantenimiento de los algo más de 1.000 kilómetros de carreteras autonómicas en la provincia para conseguir condiciones de seguridad viaria, especialmente en las épocas con episodios de climatología adversa.
Dentro de esos 1.000 kilómetros de la red viaria autonómica en la provincia, se prestará especial atención a los casi 450 que, por altitud, son más susceptibles de incidentes por acumulación de nieve o placas de hielo.
El plan de vialidad invernal activado este miércoles por la Xunta por la llegada de un tren de borrascas estará operativo hasta el 30 de abril.