La puesta en marcha del AVE a Galicia hace tres meses y su acogida hasta el momento hace prever que esta Semana Santa sean muchos los turistas que vengan en tren de vacaciones.
Así, fuentes de Renfe señalan que entre el 8 y el 19 de abril en los servicios entre Galicia-Madrid (AVE y Alvia) se pondrán a la venta un total de 57.218 plazas, de las cuales más de 2.600 son plazas extra, lo que supone un incremento del 41% con respecto a las plazas ofertadas en la Semana Santa de 2019 (que fueron 40.643). En concreto, la empresa ferroviaria ofrece estos días más de 15.000 plazas en los trenes AVE.
Las mismas fuentes apuntan a que los días de mayor demanda en Semana Santa coinciden con las operaciones salida y retorno, es decir, el viernes 8 y el miércoles 13, así como el domingo 17 y el lunes 18, respectivamente.
Muchas de estas plazas ofertadas y varios servicios se encuentran en estos momentos con un alto índice de ocupación (a la espera de que concluyan las festividades para tener los datos definitivos de transporte de viajeros cerrados).
En clave nacional, Renfe ofrece en Semana Santa cerca de dos millones de plazas para viajar en todos sus trenes AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia.
Tres meses. En los tres meses de funcionamiento del AVE (hasta el 21 de marzo) han sido 383.769 viajeros transportados en la línea que une Galicia y la capital. En el caso de los enlaces, que según el caso se realizan en Ourense o Santiago, un total de 20.280 viajeros han utilizado durante estos tres meses los servicios que permiten viajar de A Coruña, Santiago, Vigo, Pontevedra, Vilagarcía o Lugo y enlazar con trenes con destino u origen en Madrid.
La cifra de billetes vendidos desde entonces supera ya el medio millón.