Miles de personas han salido a las calles de las cuatro capitales de provincia gallegas convocados por el PP para protestar contra los pactos del PSOE con los indepentistas para la investidura de Pedro Sánchez.
Según el PPdeG, más de 30.000 personas acudieron a las distintas concentraciones, con Pontevedra y A Coruña como las más multitudinarias, con 10.000 personas en cada ciudad. Además, frente a la Subdelegación del Gobierno en Lugo se han concentrado más de 4.000 personas, al igual que en la explanada del Auditorio municipal de Ourense.
No obstante, la Delegación del Gobierno rebaja esta cifra a unos 13.000 asistentes. En concreto, según fuentes consultadas por Europa Press, 6.500 personas concurrieron a la concentración de A Coruña; 4.000 a la de Pontevedra; 2.500 a la de Lugo; y 3.000 a la de Ourense.
En Pontevedra, el presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha afirmado que esta manifestación ha sido un "clamor" de la sociedad que "va mucho más allá de posicionamientos políticos" porque "la gente es consciente de que es un momento fundamental de la historia de nuestro país y desde Galicia no lo vamos a permitir".
En la Praza da Peregrina, Rueda ha justificado la afluencia a esta protesta en base a que "la inmensa mayoría de españoles y gallegos piensan que hay un presidente en funciones que, por puro interés personal, y esto es tremendo" -ha incidido- "está troceando España y haciendo pedazos desiguales favoreciendo a unos a costa de perjudicarnos a los demás".
Además, el titular del Ejecutivo gallego ha insistido en apuntar a Pedro Sánchez, al considerar que "la igualdad que llevamos disfrutando 40 años no se puede poner en cuestión por la ambición de una persona y esto es lo que se está diciendo de forma pacífica, democrática, respetuosa y diciendo firmemente lo que se piensa".
También ha destacado las "reacciones muy fuertes y categóricas" por parte de colectivos "profesionales y ciudadanos" ante las negociaciones de Sánchez, de las que ha cuestionado su transparencia: "Nos quieren explicar poco a poco, hay cosas que aún no sabemos y espero que las acabemos sabiendo", ha señalado. En este sentido, el presidente de la Xunta ha advertido que "se están poniendo en cuestión los principios que rigieron la España de las autonomías y la España democrática de más de 40 años".