La conselleira de Mar, Rosa Quintana, ha asegurado este martes que los técnicos detectan síntomas de recuperación de ciertas especies en los bancos marisqueros, aunque ha reconocido que no tiene la información sobre Arousa.
"A mí no me gusta dar nada por perdido", ha dicho Quintana al respecto de las escasas esperanzas que hay en el sector arousano sobre la próxima campaña de libre marisqueo.
"También hubo años en los que parecía que los resultados iban a ser excelentes y después vino una riada. No tengo una bola de cristal pero tal y como están otros bancos las expectativas en principio no son malas", ha afirmado la conselleira, que anunció que en breve se reunirá con los patrones mayores de la Ría de Arousa.
La titular de Medio Rural y Mar ha hecho estas declaraciones durante una visita al Consello Regulador do Mexillón en la que se comprometió a poner en marcha un reglamento que dé estabilidad al organismo.
Quintana ha apostado también por la innovación y la investigación en el sector y por la colaboración de Consello y Xunta en la búsqueda y gestión de ayudas para el I+D una vez se apruebe el Programa de Apoyo de la UE.
En cuanto a extender la obligación de establecer la obligación de informar sobre el origen del mejillón en el etiquetado, Quintana ha apostado por políticas para incentivar que sea consumidor el que "busque" la DOP.
Quintana conoció ayer al pleno del Consello Regulador y reveló que los datos son positivos, ya que desde 2010 "se incrementó cada año" el mejillón certificado con Denominación de Origen Protegida (DOP), tanto en fresco como en transformado.
El presidente de Mexillón de Galicia, Francisco Alcalde, ha incidido este martes en conferencia de prensa en la necesidad "urgente" de un nuevo reglamento y en la importancia de "dar un impulso definitivo a la certificación".