El turista sigue prefiriendo las vistas al mar y en Galicia las favoritas son las de Sanxenxo. La asociación turística Exceltur presentó su primer Atlas municipal de la contribución social del turismo en España, que aporta información sobre la relevancia que genera el turismo en los 500 municipios españoles con mayor número de plazas de alojamiento en 2022 y en el que el concello pontevedrés tiene un lugar destacado: es el primero de Galicia en el top 100 estatal de destinos y el único que aparece junto a Santiago de Compostela.
El atlas va más allá de esos cien concellos más turísticos y analiza los 500 municipios españoles con mayor oferta turística. De ellos, solo 34 están en Galicia.
Sanxenxo aparece en la cima, con casi 25.000 plazas de alojamiento en oferta y más de 2.200 empleos generados, con un grado de especialización del 61% en el sector, el mayor de Galicia. Supera a Santiago, segundo destino en el ránking autonómico potenciado sobre todo por el Camino.
Y es que, al final, los destinos top –con esa excepción de Santiago– siguen siendo aquellos que miran al mar, con Sanxenxo al frente, por delante de Vigo, O Grove, A Coruña, Cangas, Baiona o Poio. Es más: si se toman como referencia los diez primeros de Galicia en base al atlas de Exceltur, seis son de Pontevedra. Y entre los 35 que figuran en el documento, más de un tercio (13) están en la provincia.
Destacan mucho junto a Sanxenxo tanto O Grove como Cangas, así como Vigo y Pontevedra, ya que las capitales provinciales y ciudades tienen tirón.
España
El ránking de 100 municipios más importantes nivel turístico en España elaborado por Exceltur apunta datos relevantes, como que 81 ayuntamientos son costeros. El turismo de sol del arco mediterráneo, Baleares y Canarias concentra el 54% de la oferta turística española; y las capitales de provincia suman el 16%.
Para poner nombres y apellidos a esa realidad, la clasificación nacional la lideran Madrid, Barcelona, Benidorm, Tirajana, Salou, Adeje, Calviá, Marbella, Arona y Palma. Solo aparecen las citadas Sanxenxo (49º) y Santiago (88º).
En un listado específico de ciudades, encabezado también por Madrid y Barcelona, Santiago aparece como destino 15º, Vigo de 18º, A Coruña de 22º, Lugo de 39º, Pontevedra de 42º y Ourense de 44º, de un total de 55.
Interior
Pese a la predilección por el sol, los destinos de interior ganan peso y tienen "oportunidades de desarrollo", sobre todo los más urbanos como las ciudades o los vinculados a deporte y naturaleza. En el caso de Galicia, Santiago es el gran referente fuera de la costa, pero hay más: Lugo, Ourense, Sarria y Arzúa, estos últimos vinculados sin duda al fenómeno del Camino.
Son datos de Exceltur, que al analizar concello a concello descarta geodestinos en formatos más amplios como la Ribeira Sacra, convertida hoy en conjunto en un imán para el turismo.