Receta de las alcachofas crujientes con salsa teriyaki
Es conocida por sus propiedades diuréticas, hepáticas y digestivas, gracias a compuestos como la cinarina y su riqueza en fibra, que ayudan a la desintoxicación, la regulación del peso y la mejora de la digestión de grasas. Hablamos de la alcachofa, que empieza su época con la marcha del verano y que se quedará con nosotros hasta primavera. Es por eso que podemos empezar a hablar en estas fechas de que ya es tiempo de alcachofas y, para celebrarlo, prepararemos una receta original de la mano del restaurante Montes de Galicia.
Lejos del habitual plato de alcachofas hervidas con patatas, o del más moderno plato de alcachofas a la plancha con foie o jamón, proponemos una receta con toques asiáticos que no deja a nadie indiferente: alcachofas crujientes en tempura con salsa teriyaki. "En una carta se suelen mirar las carnes y el pescado, pero este plato le da otro toque a la verdura para atraer a más público y convencer a sus paladares", nos cuenta Daniel Espasandín, chef y director de Montes de Galicia.
En primer lugar, el cocinero destaca la importancia de la calidad de la alcachofa. Durante el mes de septiembre y en el momento que comienza el otoño son las etapas clave para iniciar la campaña de recogida de la alcachofa. "Más sabor y una textura perfecta". En esta receta, además, se le añaden otros procesos para hacer de la alcachofa un plato mucho más elaborado, pero tremendamente sencillo.
Receta de las alcachofas crujientes
1 La tempura
Una de las cosas más importantes del plato es la tempura. "Es algo tan habitual en la cocina que muchas veces no se tiene en cuenta. En nuestro caso, la hacemos con cerveza para que la masa que envuelve la alcachofa tenga el suficiente grosor y textura para que cada bocado sea mejor que el anterior”, cuenta Espasandín.
2 La fritura
Tan importante como la tempura es la fritura. Tenemos que dejarla en un punto crujiente.
3 La salsa
Añadimos un toque asiático con la salsa teriyaki, que "liga a la perfección con la tempura, muy utilizada en la cocina asiática" y que aporta un toque dulce delicioso. A la vez le sumamos el sésamo rubio, dándole aún más crujiente al plato con pequeños toques de fruto seco.
"Es un buen momento para comer alcachofa. Y más si nos salimos del plato tradicional o de la ración más común hoy en día con jamón y foie. La alcachofa es un producto con el que podemos evolucionar y disfrutar”, concluye Espasandín.