El ránking de las 10 mejores galletas del mundo corona a un dulce que dispara sus ventas en España
Al-Hasú. Con esta palabra árabe que significa relleno nació, en cierta manera, el alfajor en los tiempos de Al Ándalus. Con el descubrimiento de América, los españoles exportaron, entre muchas otras cosas, sus costumbres gastronómicas. Con el paso de los años, prácticamente todos los países de américa latina fueron creando sus propias versiones de estas galletitas, siendo los argentinos los que elevaron su elaboración al status de dulce nacional. De la misma manera que las décimas nacieron en España pero se convirtieron en género a través de las payadas en latinoamérica, mientras la metrópoli olvidaba estos versos, el alfajor ha dejado de ser español hace siglos y ya es latino, concretamente argentino.
Esta delicia se encuentra ahora en el podio de la mejor galleta del mundo según Taste Atlas que, en el mundo de la gastronomía, supone una fuente de consulta casi imprescindible. Más allá de los ránkings y de su popularidad, es una de las mejores ventanas para asomarse a distintos sabores de todo el planeta.
Además y como curiosidad, esta semana Caro Import, firma especializada en la fabricación y distribución de productos argentinos en España, publicaba un informe cuyos datos son contundentes. En 2024, esta firma vendió 7.200.000 alfajores en nuestro país y en lo que va de año 2025 el aumento mensual alcanza el 40%. "Es cierto que ha habido un boom con la gastronomía argentina en general en toda España, pero los dulces característicos del país han registrado cifras récord en ventas", declara Diego Macari, CEO de Caro Import. "Tanto el dulce de leche como los alfajores son nuestros productos más vendidos", añade.
Aunque los rellenos de los alfajores pueden ser muy diversos –desde mermeladas, crema de café o pistacho hasta chocolate– el clásico de dulce de leche es el que sigue reinando en su categoría. Es por eso que el mercado se centra en la producción de este tipo de galleta, pero aunque los consumidores sigan optando por el relleno clásico, es cierto que con la cobertura es diferente. En su versión más clásica, este dulce no está recubierto, pero las versiones bañadas de chocolate acumulan cada vez más adeptos.
Las 10 mejores galletas del mundo
Pero, además del alfajor, ¿cuáles son para Taste Atlas las mejores galletas? A continuación repasaremos el top ten de estos dulces según la citada guía y describimos, brevemente, cada uno de ellos.
Alfajor
Los alfajores argentinos son dos galletas redondas y desmenuzables rellenas de dulce de leche o mermelada. La combinación se recubre con una capa de chocolate o se espolvorea con azúcar glas.
Melomakarona
Aunque se cree que su origen se remonta a la antigua Fenicia, las melomakaronas son hoy en día un dulce navideño típico de Grecia. Estas deliciosas galletas de sémola se condimentan tradicionalmente con miel, ralladura de naranja, canela y otras especias, aceite de oliva y coñac.
Galletas con chips de chocolate
Las cookies con chocolate, nacidas en Massachusetts, tienen un buen equilibrio entre salado y dulce en sabor, una textura tiernamente masticable y están rellenas de pequeñas pirámides de chocolate derretido, transportando a una generación de estadounidenses a su infancia.
Stroopwafel
Estas deliciosas galletas holandesas consisten en una capa muy fina de jarabe, azúcar, mantequilla y canela, intercalada entre dos finas obleas. Los stroopwafels se inventaron a finales del siglo XVIII en la ciudad de Gouda, y muchas fuentes atribuyen su invención a un panadero llamado Gerard Kamphuisen.
Marranitos
Originarias de escocia, obtuvieron su nombre peculiar y forma distintiva al parecerse a las piezas de tela utilizadas para crear las elaboradas enaguas del siglo XVI, incluidas las de María, reina de Escocia, quien tenía fama de ser particularmente aficionada a estas dulces galletas de mantequilla.
Makroud el Louse
Tradicional de Argelia, están hechas con almendras, huevos, azúcar y un aroma de agua de azahar. Horneadas hasta que estén ligeramente doradas, estas galletas suelen rebozarse en azúcar glas
Speculaas
Las speculaas son galletas especiadas que se elaboran principalmente en Bélgica y los Países Bajos, aunque también son populares en Alemania (Renania y Westfalia), Luxemburgo y el norte de Francia. Con un intenso aroma a canela, clavo, nuez moscada y jengibre, estas galletas se hornean tradicionalmente la víspera del día de San Nicolás, que se celebra el 5 y el 6 de diciembre.
Baci di dama
Son unas exquisitas galletas de chocolate y avellana originarias del pequeño y pintoresco pueblo ligur de Alassio. Se llaman baci, beso, porque consisten en dos pequeñas galletas de avellana con un rico ganache de chocolate entre ellas que simulan unos labios dándose un beso
Para finalizar, destacar que España no ha quedado muy bien posicionada en el ránking de galletas mundiales, pues la primera receta española aparece en el puesto 34 de 100 y se trata de los almendrados. La siguiente referencia a nuestra cocina se sitúa en el puesto 51 con la neula, muy típica en Cataluña.