De "brava" a "turra feminista", las tetas reivindicativas de Amaral son motivo de polémica

"Esto es Por Rocío, por Rigoberta, por Zahara, por Miren, por Bebe. Por todas nosotras. Porque nadie nos puede arrebatar la dignidad de nuestra desnudez", afirmó la cantante en el Sonorama
Eva Amaral. EFE
photo_camera Eva Amaral. EFE

Eva Amaral y Juan Aguirre repasaron este sábado toda su trayectoria musical ante más de 35.000 personas en el festival Sonorama Ribera, en Aranda de Duero (Burgos), en un concierto que conmemoró los 25 años de su primer disco. Pero no solo eso. Antes del inicio de la vigésimo quinta canción de las 26 programadas, Revolución, Eva pronunció un alegato en defensa de los derechos de las mujeres, de su dignidad y de su libertad, y lo hizo dejando caer el corpiño de lentejuelas rojas que había lucido durante toda su actuación para cantar a pecho descubierto.

"Esto es Por Rocío, por Rigoberta, por Zahara, por Miren, por Bebe. Por todas nosotras. Porque nadie nos puede arrebatar la dignidad de nuestra desnudez. La dignidad de nuestra fragilidad, de nuestra fortaleza. Porque somos demasiadas y no podrán pasar por encima de la vida que queremos heredar, donde no tenga miedo a decir lo que pienso", ha dicho.

El acto ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales. La mayoría de ellas han sido en apoyo a la cantante, pero también hay espacio para las críticas. El asunto ha llegado incluso a la esfera política, en la que personajes Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha afirmado que "lleva más de 20 años siendo referente para las mujeres de nuestro país"

Por su parte, Irene Montero, ministra de Igualdad, ha señalado el gesto como una forma de hacer bandera de "la dignidad de nuestra fragilidad, de nuestra fortaleza".

Rocío Saiz, a la que un policía obligó a taparse los pechos durante un concierto en Murcia, también ha afirmado que "somos las nietas de las brujas que no pudisteis quemar".

El cantante José Manuel Soto, por su parte ha sido crítico con la acción: "Ahora resulta que enseñar las tetas es por la dignidad de no sé quién...". La escritora Lucía Etxebarría ha apuntado que esto implica "reivindicar temas que tenemos superados, haciéndolos pasar por reivindicaciones perentorias de los derechos de la mujer".

Otros usuarios de redes sociales también han señalado que estamos ante "sobreafectaciones, sobreactuaciones y lejos de resultar subversivo, resulta cansino". Incluso señalan el gesto como "turra" o se plantean si Amaral se atrevería a realizarlo ante otro tipo de personas de diferentes culturas.

También hay quien ha decidido tomárselo con humor, como Sandra, del grupo Las Ginebras, que ha indicado "debo ser la única tía que ha enseñado los pechos en un escenario y no se ha hecho viral". Ignatius también se ha querido unir a la fiesta.