Israel asedia los principales hospitales de Gaza, donde los muertos son 11.000

Los bombardeos en la Franja contra centros médicos y colegios palestinos escandalizan a la comunidad internacional ► Las fuerzas israelíes volvieron a atacar territorio libanés, donde se encuentran las milicias de Hizbulá, afines a Hamás
Entierro de un palestino en Cisjordania. EFE
photo_camera Entierro de un palestino en Cisjordania. EFE

Israel comenzó este viernes a rodear varios de los principales hospitales del norte de la Franja de Gaza, incluido el centro médico Al Shifa, donde al menos 20 personas murieron en un ataque israelí en una jornada en la que el número de gazatíes fallecidos superó los 11.000 desde que comenzaron los ataques de Israel tras el protagonizado por Hamás el pasado 7 de octubre.

El ataque contra el hospital Al Shifa, sobre el que informó la Oficina de Comunicación del Gobierno de Gaza, controlada por Hamás, coincide con el cerco de otros hospitales del norte la Franja como el pediátrico Al Rantisi, cercano a un hospital psiquiátrico y a un centro oftalmológico.

Además, la Media Luna Roja palestina denunció "enfrentamientos violentos" en el área del hospital Al Quds, lo que se saldó con al menos un muerto y al menos 20 heridos entre las personas desplazadas que se refugiaban en el centro médico.

Asimismo, el ministerio de Sanidad de Gaza aseguró que el Hospital Indonesio se ha quedado sin electricidad, sin agua y sin comunicaciones.

Daños causados a un hospital en Gaza. EUROPA PRESS
Daños causados a un hospital en Gaza. EUROPA PRESS

Un portavoz de la Media Luna Roja de Gaza dijo que debido a la falta de electricidad por escasez de combustible que afecta a muchos hospitales, los equipos de centros médicos como Al Quds "están operando con recursos mínimos", sin luz y con "continuas interrupciones en las comunicaciones e internet por tercer día consecutivo".

El jefe humanitario de Naciones Unidas Martin Griffiths, reaccionó en la red social X a lo ocurrido asegurando que "los ataques contra lugares sensibles (en Gaza) deben parar" e insistió en que "bajo la ley humanitaria internacional los hospitales deben ser protegidos".

Según detalló una fuente del Gobierno de Gaza, los muertos en el ataque al centro escolar del barrio de Al Naser donde se refugiaban desplazados podrían alcanzar los 50, mientras que el director del Hospital al Shifa dijo que hubo al menos 25 fallecidos que llegaron a ese centro médico.

 

Más de 4.500 niños han perdido la vida

Los muertos en Gaza por los bombardeos israelíes tras 35 días de guerra con Hamás se elevan a más de 11.000, mientras que los heridos son casi 27.500, informaron fuentes del ministerio de Sanidad del enclave.

"El número de muertos por la agresión israelí ascendió a 11.078, entre ellos 4.506 niños, 3.027 mujeres y 678 ancianos", mientras que "27.490 ciudadanos resultaron heridos" con lesiones de distinta gravedad, detalló el portavoz de Sanidad, Ashraf al Qudra.

La misma fuente añadió que en las últimas horas Israel "cometió doce grandes masacres, cobrándose la vida de 260 personas", mientras que también hay al menos 2.700 desaparecidos, entre ellos 1.500 niños "que aún están bajo escombros".

Además, el Ejército israelí asegura que sus combates y ataques en Gaza se están saldando con decenas de milicianos muertos cada día y, según aseguró una portavoz militar, una brigada blindada atacó también a milicianos de Hamás en zonas de playa de Gaza y "tomó el control de sus bastiones" en el sector norte.

Cinco soldados israelíes resultaron este viernes heridos, tres de ellos de gravedad por el impacto de misiles antitanque contra un puesto militar, y otros dos también resultaron afectados —uno en estado crítico y otro moderado— por "la caída de un aparato aéreo hostil", informó el Ejército israelí.

Según un comunicado, en respuesta a los disparos a lo largo del viernes, las fuerzas israelíes volvieron a atacar territorio libanés, tras una jornada más marcada por el fuego cruzado en el área fronteriza.

Estos enfrentamientos se producen en el marco del intercambio de fuego intermitente entre las tropas israelíes y milicianos palestinos y de la milicia chií Hizbulá, que abrieron un nuevo frente al día siguiente de que estallara la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, autor del ataque contra territorio del país hebreo, del pasado 7 de octubre, en el que murieron más de 1.400 personas y mas de dos centenares fueron secuestradas.

Comentarios