Un total de 74 españoles de los aproximadamente 80 que tenían previsto salir este martes de Gaza por el paso de Rafah hacia Egipto ya han salido de la Franja, están a salvo y camino de El Cairo, según han informado a Efe fuentes diplomáticas.
El ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, había anunciado que alrededor de ochenta ciudadanos serían evacuados hoy martes desde Gaza, después de que el lunes lograran abandonar la Franja un total de cuarenta hispano-palestinos o familiares de estos.
La salida de este nuevo grupo ha sido posible gracias a la autorización de Israel y el visto bueno de Egipto, ya que ambos países deben dar su luz verde a la salida de estas personas a través del paso de Rafah.
En total, la comunidad con pasaporte español de Gaza es de unas 180 personas, y ahora se estima que podrán salir 200 personas, incluyendo cónyuges y familiares.
Tras llegar a Egipto serán evacuados a España, si bien los grupos de salida de la Franja se harán en tandas de entre 30 y 40 personas.
Este lunes lo hizo un primer grupo de 40 personas con ciudadanía española o con doble nacionalidad, una menos de las que originalmente habían sido incluidas en la lista de habilitados para cruzar emitida por la Autoridad General de Cruces y Fronteras de Gaza, bajo control de Hamás, y que se coordina con Egipto para la evacuación.
Israel anuncia la captura de la sede del Gobierno de Hamás
El Ejército israelí anunció este martes que sus tropas capturaron múltiples edificios militares y gubernamentales del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, donde el número de muertos ha superado los 11.300, según la Oficina de Información de Hamás.
La portavocía militar de Israel informó de que "las fuerzas de combate combinadas de la Séptima Brigada controlaron la sede de la asamblea legislativa y del Gobierno de Hamás, el cuartel general de la Policía de Hamás y una facultad de ingeniería utilizada para la producción y el desarrollo de armas".
Entre estos edificios, que según la fuente fueron capturados "en los últimos días", se incluye, además, un supuesto centro de entrenamiento, una sala de comando y control y un complejo utilizado para detenciones e interrogatorios.