Amplio registro en las oficinas de Eiriña SL

Las dotaciones policiales llegaron a la sede de la empresa a primera hora de la tarde. m.b.
photo_camera Las dotaciones policiales llegaron a la sede de la empresa a primera hora de la tarde. m.b.

PONTEVEDRA. Las oficinas que la constructora Eiriña S.L. posee en la esquina de la plaza 8 de Marzo con Eduardo Pondal fueron escenario ayer de una intensa actividad policial y judicial, que se prolongó durante toda la tarde y buena parte de la noche.

Dos agentes uniformados custodiaban el acceso a la empresa, mientras sus compañeros y funcionarios del Juzgado de Instrucción número 7 de Vigo revisaban abundante documentación, correspondiente a contratos de obras y adjudicaciones.

Junto a ellos, trabajadores y responsables de la firma pontevedresa, que declinaron hacer cualquier tipo de declaración a este periódico sobre la investigación de la que estaban siendo objeto.

Eiriña SL se fundó en la parroquia de Bora en 1973 y desde sus primeros compases dirigió su actividad hacia la obra pública, recibiendo encargos de ayuntamientos como Pontevedra o Vigo y la Deputación provincial, precisamente tres de las instituciones en las que ayer se revisaron minuciosamente las adjudicaciones a esta empresa.

En 1982 amplió su personal y maquinaria, resultando adjudicataria de concursos para diversas consellerías, el Centro de Investigacións Forestais de Lourizán y concellos de la provincia.

A partir de 1990 encaró un nuevo reto en obras hidráulicas y viales, y el Instituto Galego da Vivenda e Solo, la Deputación da Coruña, Augas de Galicia, la empresa pública de Obras e Servizos Hidráulicos pasaron a convertirse en adjudicatarios de obra para la empresa.

En 2003 comenzó la implantación de sistemas de calidad que culminó cuatro años después con la concesión de la ESO 9001 y la ESO 1400 por parte de Aenor.

En la actualidad el nuevo equipo gestor, «con una imagen corporativa más dinámica y moderna, asume nuevos retos basados en el empleo, la productividad y la aplicación de nuevas tecnologías», según reza en su página web.

Un mismo administrador

La Operación Patos investiga supuestas irregularidades en la concesión de contratos públicos de distintas administraciones públicas a un total de, por el momento, cinco empresas. De ellas cuatro tienen el mismo administrador, Enrique Alonso Pais, bien con carácter único o solidario.

El empresario, que es padre de la concejala del PP de Vigo Alexia Alonso, estuvo presente ayer en los registros policiales en dependencias de su entramado empresarial en la ciudad olívica, según confirmaron fuentes conocedoras de la operación.

Las compañías que dirige son Inversións Patos SL, Enalvi Intermediación y Desarrollo de Negocios SL, Eiriña SL y Reciclaje y Gestión Medioambiental SL. Estas tres últimas comparten sede social en el polígono vigués de Navia y, según datos del Registro Mercantil citados por Europa Press, Enalvi se erigió en socio único de Eiriña en marzo de 2013.

Enalvi Intermediación y Desarrollo de Negocios se constituyó en 2007, con un capital social de 3.005 euros, para la promoción y construcción de edificaciones.

Posteriormente, en 2012, amplió su objeto social a la elaboración y diseño de páginas web. Al mismo tiempo, trasladó su domicilio a la oficina de Navia que comparte con las otras dos compañías mencionadas.

Por su parte, Reciclaje y Gestión Medioambiental se mudó al polígono vigués en 2008, dos años después de abrir sus puertas en el mercado de la elaboración de estudios e informes relacionados con la contaminación ambiental y con los residuos urbanos e industriales.

En 2010 amplió su objeto social a la «intermediación y promoción de negocios y proyectos empresariales», así como a las relaciones públicas, tal y como figura en el Registro Mercantil.

El nombre de esta empresa es el único que figura en el buzón de las oficinas de la calle As Teixugueiras. Allí estuvo la Policía Nacional desde primera hora de ayer hasta la tarde, al objeto de incautarse de la documentación requerida por la jueza que dirige la operación.

Finalmente, Inversións Patos fue creada en 1996 en la ciudad olívica -tras un cambio de denominación del Restaurante Las Espadas- para el alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia. Constituida inicialmente con un capital social de 3.005 euros, actualmente éste supera los 88.000 euros. En 2010, su beneficio fue de más de 4.300 euros y su total de activos casi alcanzaba los 270.000 euros.

Comentarios