Los juegos Paralímpicos de Pekín dejan otros dos metales con nombre gallego en el Cubo de Agua. El nadador gaditano afincado en Vigo Sebastián Rodríguez, Chano, consiguió su tercer metal en Pekín 2008, un bronce en los 50 metros libres categoría S5 que le dejó muy mal sabor de boca y en la que el deportista admitió haber nadado ''fatal''.
El oro se lo colgó el ucraniano Dmytro Kryzhanosvkyy, que mandó la prueba desde la primera brazada y paró el crono en 33 segundos justos, mientras que el brasileño Daniel Dias, por la calle 2, volvió a dar muestras de su calidad al obtener la plata con un tiempo de 33.56, 22 centésimas mejor que el del español.
Poco después, Chano volvió a la piscina acompañado de otro gallego, Pablo Cimadevila; y de Vicente Gil y Daniel Vidal colgarse otro bronce en los 4x50 estilos. Con un tiempo de 2:40.38, el equipo español se subió al tercer escalón del podio en una final dominada por los chinos (2:33.15, récord del mundo) y los brasileños (2:39.31).
Son la cuarta y quinta medallas gallegas en estos Juegos Paralímpicos, después de las platas de Chano en los 200 metros libres de natación S5 y 4x50 libres; y el bronce de Pablo Cimadevila en los 200 metros estilos SM5.
Crítico
''Esperaba hacer un mejor papel. La selección se merecía un oro, pero no hemos sido capaces de dársela, hay que decirlo así'', sostuvo Rodríguez, de 51 años y que sufre paraplejia, a la conclusión de la final individual de 50 metros libres.
''Quiero ser un poco crítico conmigo mismo porque esta medalla la he perdido por la cara. Los tiempos que se han hecho, yo los hago. Sólo me queda saludar a los que me han ganado, no hay mucho mas que decir'', añadió. ''No hay excusas. Han sido más rápidos que yo y no hay más. Si llego a hacer mis tiempos lo hubiese conseguido, lo cual quiere decir que he nadado fatal'', remarcó Rodríguez, que ya consiguió en pekín la plata en los 200 libres y en el relevo 4x50 libres.
Aún así, Rodríguez quiso tener un recuerdo para su ciudad de residencia. ''Dedico esta medalla a la ciudad de Vigo por todo lo que me ha apoyado en todos los aspectos y a la gente desplazada desde allí para verme. Siento mucho que no pueda ser de oro como en Sydney y en Atenas'', recalcó el nadador.
Cinco metales en el Cubo de Agua
La delegación española cerró su participación en el Cubo de Agua con un oro, una plata y tres bronces, en una jornada en la que su único metal fuera de la piscina fue para el mediofondista Abderrahman Ait Khamouch, llegado a España en una patera hace seis años.
El almohadillado Cubo de Agua ha sido la sede talismán para los paralímpicos españoles, que se colgaron en sus aguas en total 31 medallas, de las 55 que España tiene hasta ahora y que la ubican en el noveno lugar del medallero.
Al metal de Chano Rodríguez hay que sumar otro bronce en los 50 metros espalda de la nadadora vasca con parálisis cerebral Sara Carracelas, que celebró su 27 cumpleaños con su décima medalla desde que comenzara su periplo paralímpico en Atlanta'96.
Poco más de una hora después, el nadador guipuzcoano con parálisis cerebral Richard Oribe logró su cuarta medalla en estos Paralímpicos, la plata en los 50 libres S4 con un crono de 38.69, sólo por detrás del francés David Smetanine (37.89). Por su parte, la aragonesa María Teresa Perales se colgó hoy su tercer oro en Pekín y quinta presea, y lo hizo admeás con récord del mundo, 35.88 en los 50 libres categoría S5.
En otro de los estadios señeros de los Juegos de Pekín, el Nido, el español de origen marroquí Abderrahman Ait Khamouch volvió a mostrar su categoría tras colgarse el bronce en los 800 metros gracias, al igual que en los 1.500, a un explosivo final y pese a saltar a la pista con molestias en su pie derecho.
El mediofondista, que tiene el brazo derecho amputado y llegó a España en patera, consiguió su segunda medalla en Pekín 2008, tras la plata de los 1.500.