El Concello de Marín y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer pondrán en marcha en las próximas semanas un proyecto conjunto de estimulación cognitiva para personas afectadas por esta enfermedad. Así lo acordaron este miércoles en una reunión entre el presidente de la entidad, José Fontenla, el teniente de alcalde, Manuel Santos, y la concelleira de Benestar, Marián Sanmartín.
El principal objetivo de esta medida es que el conjunto de las intervenciones desarrolladas en la terapia tengan como finalidad la mejora del rendimiento de las funciones cognitivas y sociales del usuario, de modo que mejore de forma importante su bienestar.
El proyecto incluye una serie de apartados como la estimulación de la memoria, trabajando la atención, las funciones ejecutivas, lenguaje, memoria, percepción y videoconstrucción, a lo que suma tareas de concentración y reducción de la fatiga.
ESTIMULACIÓN. Asimismo, se trabajará la estimulación en la atención, razonamiento, abstracción y orientación espacial y temporal; el apoyo en funciones ejecutivas, cálculo, lectura y escritura, e intervención sobre las afasias: determinación de objetos, técnicas de desbloqueo y facilitación de actividades.
La previsión es poner en marcha un servicio de atención de dos horas diarias para grupos homogéneos atendiendo al estadio de la enfermedad, ya sea este leve o moderado. "La finalidad es mejorar el rendimiento de las funciones cognitivas y sociales, favoreciendo la estimulación de habilidades residuales", explicaron los responsables de la Asociación y del Concello de Marín.