El desempleo contribuye a aumentar la abstención electoral, según las conclusiones divulgadas hoy de un estudio de expertos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
El estudio está elaborado en base a las encuestas postelectorales de los comicios celebrados en España desde 1979 y apunta que, "el único efecto apreciable de la situación de desempleo es una mayor tendencia a la abstención", según un comunicado de la USC.
Precisa que ese fenómeno fue notorio en los comicios de entre 1993 y 2000, una conducta atribuida al "efecto psicosocial de estar en paro".
En cambio, el estudio señala que "el desempleo no modifica los resultados" de las preferencia de los electores, por lo que concluye que "en España, estar en paro no cambia el voto, pero aumenta la abstención''.