El penal de A Lama reivindica la cultura como herramienta para la reinserción social

El centro penitenciario celebró su acto anual en honor a La Merced, la patrona de los reclusos, con autoridades, personal de la plantilla y voluntariado de las ONG que ayudan a la rehabilitación de los internos
Foto de familia de todos los trabajadores que recibieron reconocimientos, el director de la prisión y el público asistente al acto
photo_camera Foto de familia de todos los trabajadores que recibieron reconocimientos, el director de la prisión y el público asistente al acto

"No debemos ser austeros en políticas de rehabilitación que permitan, bajo el umbral de la ley, reconducir comportamientos y unificar conductas. No podemos limitarnos administrar el encierro sin atender a sus causas porque estaríamos sembrando el terreno que favorezca la comisión de futuros delitos tanto o más graves que los que justificaron el encarcelamiento". La educación era el tema en torno al cual giró el acto de celebración del día de La Merced (que será el próximo domingo) y así lo dejó claro en su discurso el director del centro penitenciario de A Lama, José Ángel Vázquez Yáñez.

La celebración en honor a la patrona de los reclusos comenzó con una misa en su honor en la capilla de la prisión y continuó con un acto conmemorativo que tiene lugar todos los años en el auditorio del centro. Allí se proyectó un vídeo en el que se repasaron algunos datos del día a día en prisión, así como los recursos educativos con los que cuentan los internos. De este modo, la pieza explicaba que 36 internos cursan en la actualidad estudios universitarios gracias al servicio que ofrece la Uned. Del mismo modo, a través de esta misma entidad, 130 personas que cumplen pena en A Lama participaron este verano en cursos formativos. Otros servicios como la biblioteca o el estudio de radio sirven para acercar a los internos a la sociedad.

Los funcionarios Francisco Casas y Mario Fortes recibieron entre aplausos la Medalla de Bronce al Mérito Penitenciario

"A Lama es un centro que cuenta con un amplio espacio educativo", aseguró Yáñez en el discurso que dio tras la proyección del vídeo. En este sentido, agradeció la colaboración con la prisión a entidades como la Xunta de Galicia, el Servicio Público de Empleo, la Uned y las ONG.

Durante el acto también intervino la subdelegada del Gobierno, Ana María Ortiz, que se refirió a la convivencia en el centro penitenciario felicitando a los presentes -internos y funcionarios- porque "el respeto y la convivencia están presentes en A Lama". Del mismo modo, se refirió a los internos para recordarles que "los programas de cultura os acercan a la sociedad y, sin vuestro interés, estos programas no tendrían sentido". Además, señaló que el español es "un modelo penitenciario referente para muchos países".

RECONOCIMIENTOS. En el acto también se hizo entrega de diversos reconocimientos a trabajadores y entidades colaboradoras. Así, los funcionarios que cumplían 25 años de servicio recibieron una mención honorífica y un diploma conmemorativo por su labor.

Por otra parte, dos funcionarios recibieron la Medalla de Bronce al Mérito Penitenciario. Así, Francisco Casas subió al escenario para recoger su mención tras 45 años de trabajo como jefe del Área Mixta de la Prisión. Mario Fortes fue otro de los homenajeados y recibió una calurosa ovación por parte de internos y compañeros. Además, la Asociacion Lenda, que trabaja con reclusos con enfermedades mentales, fue también reconocida con la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario.

Comentarios