Elegidos los integrantes de la SGAE que reformarán su sistema electoral

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha elegido a los 15 miembros que habían sido inicialmente propuestos dentro de una lista de "concentración", pactada por las diferentes sensibilidades para integrar un grupo de trabajo que reforme el sistema electoral de la entidad.

En un ambiente de "intenso" debate, que se ha llegado a caldear en varias ocasiones, unos 500 socios de la SGAE han celebrado una Junta General Extraordinaria que se inició a las cuatro y media de la tarde y que se ha prolongado durante horas debido a las numerosas intervenciones, la presentación de candidaturas y la elección de los 15 integrantes entre 41 candidatos que se han presentado finalmente.

Según han informado fuentes de la SGAE, la Comisión que acometerá la reforma del actual sistema electoral estará integrada por Víctor Manuel y Jaume Sisa (que pertenecen a la actual Junta directiva), José Miguel Fernández Sastrón (candidato alternativo en las pasadas elecciones y personado como acusación en la investigación judicial) y Achero Mañas (uno de los promotores del manifiesto para la refundación de la entidad).

Además, estará compuesta por Manuel Marvizón, José Abraham Martínez Pascual, Paloma Pedrero, Jordi Galcerán, Antonio Onetti, Antonio Rodríguez Reija, Juan Pablo Muñoz Zielinski, Enric Gomá, María Teresa Alfonso, Manuel López Quiroga y Juan Ignacio Alonso, algunos de ellos elegidos como compromisarios por las asambleas regionales celebradas en los últimos días y que han podido llegar a representar hasta 1.500 votos.

Esta lista había sido pactada antes de la asamblea por las diferentes "sensibilidades" de la SGAE, pero durante la misma otros 21 miembros han decidido presentarse como candidatos individualmente por lo que la votación se ha producido con listas abiertas.

Entre los candidatos a título individual se encontraba Luis Cobo Álvarez "Manglis", muy crítico con la actual Junta directiva y que ha destacado la necesidad de que se hubiera convocado un congreso en lugar de una asamblea general ya que considera que esa junta ganó las elecciones celebradas el pasado 30 de junio "presuntamente de un modo irregular y fraudulento".

Comentarios