CALDAS DE REIS. El temporal provocado por la borrasca Petra en Galicia dejó ayer la racha de intensidad máxima en el municipio de Cuntis, donde alcanzó los 153 kilómetros por hora, mientras que en Caldas obligó a cortar el acceso a la Carballeira y dejó un reguero de árboles caídos y amenazas de inundación en toda la comarca.
El récord certificado en el monte Xesteiras no es una novedad para los vecinos de Cuntis, aunque la fuerza del aire sí tuvo consecuencias de más gravedad en el municipio.
El concejal de Obras, Manuel García Amado, daba cuenta del corte en el suministro de energía eléctrica que se produjo en todo el municipio sobre las 19.45 horas mientras desgranaba las «moitas incidencias», que se sucedieron durante la tarde. «Non hai luz no casco urbano e estannos chamando de moitas aldeas».
Asimismo, dio cuenta de una balsa de agua en la N-640 a la altura de Meira y de «varias árbores tiradas no paseo do río Gallo, detrás do balneario, mentres que outras se desplomaron en toda a rede viaria». En concreto, un árbol cortó el tráfico en la carretera que comunica Cuntis con San Andrés de Vea y otra cayó en el vial de Moraña. En ambos casos los voluntarios de Protección Civil de la localidad subsanaron el problema retirando los ejemplares de la vía.
El desplome de árboles en el río Gallo deja en peor situación el paseo fluvial, que ya sufrió las importantes consecuencias de los temporales pasados, tanto en Navidad como en Reyes.
Un portavoz de la agrupación de voluntarios explicó sobre las 21.30 horas que operarios del sevicio técnico de Elecnor estaban tratando de solucionar la avería para restablecer el suministro eléctrico. En ese momento los vecinos de Troáns ya lo habían recuperado, pero no fue hasta las 22.45 horas que la elecricidad llegó a todo el municipio.
Asimismo, dio cuenta de otras incidencias ocurridas en el municipio, como el anegamiento de una vivienda en Hervés (Troáns). «Obstruíuse a tubaxe de saída dunha fonte e a auga desbordou para unha casa que está a nivel inferior». Las zonas más afectadas fueron una cocina, que además era nueva, y parte del salón. Los propietarios apuraron en retirar muebles y electrodomésticos, aunque no pudieron salvar las paredes de pladur, mientras los voluntarios limpiaban el tubo, achicaban el agua de la fuente y solventaban la inundación con una bomba eléctrica.
Por precaución
La Policía Local de Caldas precintó la Carballeira y la plaza de As Palmeiras «para evitar riscos innecesarios», manifestó el alcalde, Juan Manuel Rey. EL robledal se cerró al paso sobre las 14.30 horas, coincidiendo con la salida de los estudiantes, aunque muchos viandantes no respetaron la cinta.
También se acordonó la entrada al Parque-Xardín desde la calle José Salgado y, a media tarde, As Palmeiras tras la caída de varias palmas. «Non hubo máis incidencias, agás pequenos anegamentos e camiños en mal estado», apuntó Rey, quien también hizo referencia a una pqueña inundación en la calle Juan Fuentes a la altura del colegio San Fermín. Protección Civil informó también de un árbol caído en la pista que une la N-550 con Baltar.
Mientras que en Catoira hubo que cortar la vía férrea al tráfico sobre las 16.30 horas para retirar un árbol caído sobre las vías, en Valga fue necesario cortar los pasos subterráneos de Forno y A Devesa, informó Protección Civil. En este lugar también se cerró al paso, «por precaución», el entorno de la Capela dos Desamparados cuando el agua llegó a una altura de 20 centímetros. Asimismo, se retiraron árboles caídos, alguno de ellos sobre el tendido eléctrico. «Foi unha tarde axetreada, sobre todo entre as catro e as sete», afirmó el jefe de la agrupación, José Manuel Otero.
En Moraña los voluntarios vallaron un pequeño tramo de la Rúa 3 por el desprendimiento de varias tejas, retiraron árboles de las carreteras y rescataron a un caballo que andaba suelto por la Rúa 7, en el casco urbano.
Valga
La lluvia amenazó con inundar A Devesa, por lo que se cortó la carretera junto a la capilla y los pasos subterráneos de la vía férrea
Moraña
Protección Civil rescató un caballo que galopaba por el casco urbano y cortó un tramo de la Rúa 3 por la caída de tejas
Cuntis
La racha de viento de más intensidad en toda Galicia volvió a registrarse en el Xesteiras. Llegó a los 153 kilómetros por hora